top of page

Honduras registra el ingreso de 183.824 migrantes, la mayoría cubanos y venezolanos

  • EFE
  • 27 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Tegucigalpa.- Cerca de 184.000 migrantes que se dirigen a Estados Unidos han ingresado este año a Honduras, la mayoría de Cuba y Venezuela, lo que representa un 954,4 % más con relación al mismo periodo de 2021, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) consultadas este martes por EFE.

De acuerdo con las cifras oficiales, un total de 183.824 migrantes han llegado a Honduras entre enero y el 23 de diciembre, lo que supone 166.390 personas más frente a las 17.434 reportadas en el mismo periodo del año pasado.


El 39,4 % (72.466) de todos los migrantes que han entrado este año al país centroamericano son de nacionalidad cubana, un aumento del 1.310 % frente a los 5.139 del mismo lapso de 2021.

El ingreso de migrantes venezolanos aumentó 14.399,5 %, con 54.663 personas este año frente a los 377 del año pasado, añadió el INM.También aumentó el número de migrantes ecuatorianos que han ingresado este año a Honduras (23.013), un 15.662,3 % más que en 2021 (146).


La cifra de migrantes haitianos pasó de 7.663 en el periodo de análisis de 2021 a 10.803 en 2022, un alza de 40,9 %, precisó la institución.Los restantes 22.879 migrantes provienen de países como África, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Perú, República Dominicana y Uruguay, entre otros, agregó.

El 80,3 % (147.681) de todos los migrantes que cruzaron Honduras este año fueron adultos, de ellos 97.326 eran hombres y 50.355 mujeres, de acuerdo a las cifras oficiales.El ingreso de migrantes menores aumentó el 1.207 %, al pasar de 2.765 en 2021 a 36.143 en 2022, indicó el Instituto de Migración.


Del total de extranjeros interceptados, el 55,3 % (101.611) tenían entre 0 y 30 años, y el 44,7 % (82.213) eran mayores de 30 años.


El INM indicó además que el 73,5 % (135.217) de los inmigrantes entraron en Honduras por los municipios de Danlí y Trojes, departamento de El Paraíso, 23,8 % (43.844) por Choluteca, ambos fronterizos con Nicaragua, y el 2,6 % (4763) fueron registrados en Tegucigalpa y San Pedro Sula, las dos principales ciudades del país.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page