top of page

Hondureños, los que más trámites hacen como refugiados

  • RUBÉN PÉREZ
  • 13 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Del año 2019 a lo que va de este 2021, son los hondureños quienes más solicitudes han efectuado en territorio mexicano, con 30 mil 106, 15 mil 476 y 15 mil 842, de forma respectiva, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).



En su página oficial, especifica que otros países que aparecen con mayor número de peticiones son: El Salvador, Haití y Cuba, aunque no se comparan con las que realizan los de Honduras.


En general, advierte que el año pasado cerró con alrededor de 41 mil 233 solicitudes de refugio en nuestro país, y de enero a abril de este 2021 la cifra ya alcanzó los 31 mil 842.


No obstante, 2019 ha sido el año con mayor número de solicitudes, es decir concluyó con más de 70 mil procedimientos de ese tipo; de 2013 a la fecha, el número llegó a 203 mil 389, advierte esa instancia.


En enero de este año, dice que el número alcanzó las 6 mil 537, para febrero éste aumentó a 7 mil 038, mientras que para marzo y abril se disparó a 9 mil 078 y 9 mil 189, respectivamente.


Alberto, su esposa y dos hijos salieron de Honduras hace apenas un mes, pero se han estancado en esta ciudad capital tuxtleca debido a que, pese a que cuentan con todo, las autoridades migratorias no les quieren agilizar la entrega de su tarjeta para circular de forma más tranquila.

Sin embargo, el hombre, quien dejó su país por razones de violencia, comentó que no les quedará de otra que continuar “con la bendición de Dios”, pues su intención es cruzar hacia los Estados Unidos, donde espera hallar una mejor vida.


Por su parte, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), con sede en Tapachula, especifica que entre los años 2014 y 2019 se palpó un aumento de más de 3 mil por ciento de las solicitudes.


Amenazas, reclutamiento forzado, violencia sexual, extorsiones y hasta asesinatos, son los principales motivos por los que las personas dejan sus países de origen, sobre todo en Centroamérica, detalla.


Aunque refiere que, en lo que va de la pandemia, hubo un descenso importante de solicitudes, en las últimas semanas éstas han incrementado de forma paulatina, pero importante.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page