top of page

Hospital “Gómez Maza” se fortalece en la atención de pacientes con quemaduras

  • COMUNICADO
  • 26 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” se ha ido fortaleciendo como la única unidad resolutiva en la atención de pacientes con quemaduras leves y moderadas, para lo cual cuenta con un protocolo de tratamiento y rehabilitación en el que interviene un equipo multidisciplinario de salud, destacó el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz.


En el marco del Día Nacional de la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes, que se conmemora el 27 de abril, el encargado de la política sanitaria estatal señaló que la mayor parte de los pacientes atendidos son menores de cinco años que ingresaron a causa de accidentes en el hogar por líquidos y agua calientes.

Mencionó que en 2022, el Hospital “Gómez Maza” atendió a 28 pacientes con quemaduras, de los cuales cuatro fueron trasladados al Hospital Infantil Shriners en Galveston, Texas, Estados Unidos, para su atención especializada, por presentar lesiones graves; todos han sido dados de alta. Mientras que en lo que va del presente año, son 12 pacientes que han ingresado, de los cuales dos ameritaron traslado y tres permanecen hospitalizados en el servicio de pediatría.

El doctor Pepe Cruz ponderó la intervención del equipo multidisciplinario de salud del Hospital “Gómez Maza”, que para la atención de estos casos aplica un protocolo de tratamiento y rehabilitación específico, acorde a los requerimientos de cada paciente.

En ese sentido, reconoció el trabajo del personal médico especialista de las áreas de urgencias y terapia intensiva, así como el personal de enfermería, psicología, nutrición, rehabilitación, laboratorio y trabajo social, ya que gracias a este abordaje integral se ha podido salvar la vida de los pacientes.

El titular de la Secretaría de Salud del estado precisó que en los casos de pacientes con quemaduras severas (de tercer grado), el Hospital “Gómez Maza” gestiona los traslados al Hospital Infantil Shriners, con apoyo del DIF Chiapas y la Fundación Michou y Mau, para poder brindar atención especializada.

Finalmente, dijo que las recomendaciones para evitar este tipo de lesiones, que pueden causar daños irreversibles son alejar a los infantes de la cocina o áreas en donde se preparen alimentos al nivel de piso; y tener especial cuidado con los juegos de pirotecnia y las herramientas del hogar que emitan calor, como planchas, cables, enchufes, encendedores o veladoras.

Las quemaduras se clasifican como de primer, segundo y tercer grado, según la profundidad y gravedad con que penetran la superficie de la piel. En caso de presentarse este tipo de lesión se debe acudir de inmediato al área de urgencias para recibir atención oportuna y evitar el uso de remedios caseros como huevo, sábila, café, pasta dental o tepezcohuite, que pueden infectar y complicar las heridas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page