Hoy el compromiso es con la vida, habrá Cero Impunidad al ecocidio: Jorge Llaven
- COMUNICADO
- 23 ene
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Al asistir al arranque de la Estrategia de Prevención de Incendios 2025, encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, dejó en claro que ninguna conducta delictiva quedará impune, en el gran reto que tiene Chiapas de combatir y prevenir incendios.

En el evento, donde estuvieron presentes la esposa del gobernador, Sofía Espinoza Abarca; los secretarios de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, y de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, así como el alcalde de Cintalapa, Ernesto Cruz Díaz, el Fiscal General apuntó que hoy se pueden detectar puntos de calor de manera satelital, por lo que hay mayor vigilancia y herramientas jurídicas para determinar responsabilidades.
“Asumamos este reto con gran compromiso como ciudadanos, como verdaderos hombres y mujeres que queremos este planeta. No incurramos en una irresponsabilidad, porque es un delito. El ecocidio se castiga hasta con 12 años de prisión. Nos sumemos a esta gran cruzada. ¡Hoy el compromiso es con la vida, con el pueblo y el gobierno de Chiapas! ¡Cero Impunidad al ecocidio!”, expresó.
Durante su mensaje, el mandatario estatal reiteró el llamado a hacer conciencia respecto al cuidado del planeta; refirió que hay quienes de manera dolosa provocan incendios, pero se hará uso de la tecnología para saber quiénes son y se les aplicará la ley.

“Trabajamos sobre cuatro ejes: seguridad, alfabetización, tecnología y el medio ambiente. Y en este último, ya no es reforestar, es restaurar. Nosotros vamos a cuidar nuestra madre naturaleza. Estamos empezando de manera preventiva y no vamos a descansar hasta que Chiapas ya no esté en los primeros lugares de deforestación. Y las comunidades que tengan mayor participación, vamos a generarles un estímulo económico”, puntualizó.
En tanto, el Secretario de Protección Civil reconoció el acompañamiento del Fiscal General durante estas acciones, y explicó que como parte de la estrategia integral, se implementará un marco normativo que, dijo, significa la actualización de reglamentos y sanciones, así como la promoción de acuerdos con los sectores productivos para garantizar que las prácticas agrícolas y ganaderas, se realicen de manera sostenible y responsable.
Comments