top of page

Huelga en el Cecyte comenzará el próximo 2 de mayo

  • EFE
  • 18 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Representantes del Sindicato de Trabajadores Administrativos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (SAT-Cecyte) informaron que, ante el incumplimiento de la parte patronal para firmar el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) desde el año 2019, el próximo 2 de mayo comenzarán una huelga.


Recordaron que en el mencionado año iniciaron el procedimiento de huelga para obtener la firma del CCT, pero el patrón no les concedió los procesos de otorgamiento de base, escalafones, cambios de adscripción y licencias que afectan a los empleados.

Ante la negativa, comentaron que han luchado para que les den el reconocimiento que merecen los cerca de 300 trabajadores adheridos al SAT, “en agosto del año pasado, se otorgó legalmente el derecho de huelga, pero como el Colegio se comprometió a firmar el CCT, se pospuso el inicio de la misma por más de ocho meses, lapso en el que el Colegio ignoró todas las solicitudes y el diálogo”.

José Eliecer Esponda Cáceres, secretario general del SAT-Cecyte, recordó que el pasado 16 de abril se abrió la audiencia para que, en caso de que el CCT no sea firmado, se inicie la huelga en la fecha referida.


Aunque se buscaron otras vías para que la parte patronal accediera, lamentó que no se llevara a efecto, pues, apuntó que no buscan beneficios económicos, sino que sólo les firmen el CCT. “La intención era terminar con el conflicto, pero el Colegio ha manifestado que no firmará y que estalle la huelga”.

Como personal administrativo, aseguró, saben qué tan sana está la institución y qué tanto otorgar, “por eso buscamos que el CCT no generara ningún recurso extra, más lo que ya se presupuestó anualmente en las prestaciones que nos otorga el Colegio al ser sindicalizados”.

Desde la creación del Cecyte, hace como 30 años, no cuentan con escalafones e incluso hay compañeros con “mucha antigüedad” que no gozan de los mismos, subrayó.

Patricia Esponda, abogada del Sindicato, mencionó que el CCT se tiene que firmar porque no genera ningún perjuicio, sino al contrario, sólo otorga beneficios a la clase trabajadora, “por eso no entiendo por qué no se quiere firmar”.

Declaró que el argumento de Marcos Antonio Cruz Camas, actual director general encargado del Cecyte, es que no pueden firmar nada en época electoral porque se caería en una controversia, cuando es sabido, explicó, que los procesos de este tipo son diferentes a las cuestiones partidistas electorales.

Reiteró que, el hecho de que se haya llegado a una fecha límite en este proceso, no es culpa del Sindicato, sino de la parte patronal que no atendió en tiempo y forma la problemática.

Commenti


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page