top of page

Huracán Beryl deja al menos 6 muertos, destrucción y "alarmante precedente" en el Caribe

  • EFE
  • 3 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Redacción América.- El paso de Beryl por el Caribe ha dejado al menos seis fallecidos, generando preocupación por su rápida formación y la posibilidad de alcanzar la máxima potencia de un ciclón en una etapa temprana de la temporada de huracanes del Atlántico.


Beryl alcanzó la categoría 5 el lunes por la noche y bajó a 4 el martes por la tarde, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU., con sede en Miami.

Al menos tres personas murieron en Granada este martes, sumándose a un fallecido en San Vicente y las Granadinas el lunes.

El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, dijo que posiblemente más personas han perdido la vida en la isla y su vecina Carriacou, y se están haciendo esfuerzos para conseguir un helicóptero para visitar Carriacou.

El ciclón ha dejado destrucción significativa en varios países de la Comunidad del Caribe (Caricom), suspendiendo su reunión anual y convocando a una junta virtual para evaluar los daños y diseñar una respuesta colectiva.

Además, las autoridades de Venezuela reportaron dos muertos, cinco desaparecidos y más de 600 viviendas afectadas en el estado Sucre (noreste) a causa del desbordamiento del río Manzanares tras el paso de Beryl.

Preparativos, alertas y evacuaciones

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales cerró varios balnearios en Puerto Rico debido a las peligrosas condiciones marítimas provocadas por el huracán.

El Servicio Nacional de Meteorología emitió advertencias de inundaciones costeras y corrientes marinas, así como para embarcaciones pequeñas. República Dominicana comenzó a sentir los efectos indirectos del huracán con alertas en 24 de las 32 provincias del país.

El presidente mexicano criticó el "sensacionalismo" en torno a Beryl y el Servicio Meteorológico Nacional advirtió de un doble impacto en México.

Compañías de cruceros como Royal Caribbean, Norwegian Y Carnival desviaron o cancelaron sus itinerarios ante el avance de Beryl por el Caribe, justificando la prioridad de la seguridad de sus huéspedes y la tripulación.

"Una estación muy activa y con riesgos"

Beryl sorprendió a los pequeños archipiélagos del Caribe Oriental con su rápida formación y capacidad de ganar potencia, que según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) es un 'alarmante precedente'.

La agencia meteorológica de la ONU subrayó que desde que se tiene registro, nunca se había formado a estas alturas del año un huracán de máxima intensidad en el Atlántico.

En la actual temporada atlántica, ya se han formado tres tormentas tropicales con nombre: Alberto, Beryl y Chris, esta última que también tuvo un rápido desarrollo y causó estragos en México.

La llegada de Beryl con esta fuerza dos semanas antes de lo habitual podría ser el anticipo de 'una estación muy activa y con riesgos para toda la cuenca atlántica'. Se espera que a mediados de semana Beryl pierda gradualmente intensidad, aunque aún mantendrá vientos huracanados.

コメント


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page