top of page

Iglesia bendice a maestros y alumnos en este retorno a clases presenciales

  • CARLOS LUNA
  • 28 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Este fin de semana los obispos de México emitieron un Mensaje a las comunidades educativas del país, frente al nuevo ciclo escolar 2022-2023, dirigido a los directivos. En el caso de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez pidió a maestros, padres de familia, estudiantes y sociedad en general, a centrar su mirada en la tarea esencial de educar a los niños y jóvenes de nuestro México, pues ellos, son el centro y el fin de la acción educativa.


Fabio Martínez Castilla, arzobispo de la arquidiócesis de la capital chiapaneca expuso que: “En el documento afirmamos que, como señala el Papa Francisco, el mundo está atravesando por una catástrofe educativa global. Por ello, reiteramos el llamado para articular Pactos Educativos Locales que nos ayuden a tejer los lazos de solidaridad en la comunidad educativa, con el hilo cálido de la solidaridad, el cuidado y la creatividad”.

Hizo un llamado a responder a los desafíos más inmediatos de las instituciones educativas, pero también a encontrar caminos nuevos de relación.

“De cara a la crisis generalizada que vivimos, particularmente, a las crisis más apremiantes, que son la antropológica y la cultural, pues mientras el ser humano no asuma su existencia de manera trascedente y responsable, vivirá ahogado en sus visiones, intereses y sin sentido.

En el mencionado mensaje los arzobispos pidieron que se orienten mejor las pasiones y anhelos legítimos del magisterio a proyectos concretos, solidarios y factibles, que transformen nuestras realidades educativas locales.

“Por supuesto a cooperar para aliviar las situaciones de dolor de nuestros hermanos, particularmente los más pequeños, alejados y necesitados. Lo anterior con la máxima participación social del estado, es decir, gobierno y sociedad, es urgente desactivar los enconos, escuchar a los expertos, así como a los agentes directos de la educación”, expresó.

Destacó que, la educación es la actividad más humana, en la que guiamos y acompañamos a cada persona, en el desarrollo de sus facultades físicas y espirituales (inteligencia, voluntad, afectos, memoria, imaginación, capacidad de síntesis), en sus distintas dimensiones: individuales, ambientales y sociales, en favor de una civilización más fraterna, solidaria y responsable.

“Por eso vale la pena desgastarnos, entregando lo mejor de nosotros: son nuestros niños, nuestros adolescentes y jóvenes: merecen que con ellos se construya un futuro mejor desde la educación”, remarcó Martínez Castilla.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page