top of page

Iglesia expone creciente violencia en el proceso electoral

  • AFP
  • 18 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla. – Fabio Martínez Castilla, arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez informó que en la reunión de los obispos de México analizaron el actual panorama nacional y llegaron a la conclusión sobre la creciente violencia en el periodo electoral.



“Del 12 al 16 de abril, “nos hemos reunido los obispos de México en nuestra Asamblea Plenaria número 110. Fue una reunión virtual con la presencia de más de 130 obispos conectados desde las diferentes diócesis del país para analizar y enfrentar los retos que la pandemia del COVID-19 ha evidenciado”, expresó el prelado.


El objetivo de la Asamblea estuvo planteado así: “acompañar con cercanía y consuelo de pastores al Pueblo de Dios en sus múltiples dolores, para seguir construyendo la ‘casita sagrada’ en camino hacia el Encuentro Eclesial de México, desde la esperanza del Evangelio y bajo la orientación del Proyecto Global de Pastoral 2031+2033”.


En esta actividad analizaron y reflexionaron sobre el ambiente religioso y socio-político que se vive en el país, para buscar, mediante un adecuado discernimiento espiritual, fortalecer el tejido social, robustecer la respuesta como Iglesia, y orientar adecuadamente al Pueblo.


“Los obispos reconocemos que México aún atraviesa tiempos muy complejos por las graves situaciones provocadas por la pandemia que han puesto en crisis al sistema nacional de salud, al sistema educativo, la seguridad de los mexicanos y la sana convivencia familiar que ha visto amenazados sus ingresos. Frente a esto, deseamos y tenemos la esperanza de que el proceso de vacunación nacional contra COVID logre ayudarnos a retornar a las actividades económicas y educativas, al tiempo de disminuir los efectos de violencia dentro y fuera de los hogares”, expresó.


“Vemos con preocupación la creciente polarización de los discursos políticos; el alarmante índice de candidatos asesinados; regiones enteras bajo el yugo del crimen organizado; el maltrato a los migrantes y la militarización de las fronteras; la falta de cuidado de nuestra casa común; la amenaza contra las energías limpias; el escaso interés por el bien común y la verdad; las descalificaciones infundadas de las instituciones democráticas (INE) y los pocos acuerdos políticos que ayudarían a buscar juntos las respuestas que exigen estas graves amenazas”, agregó.


Ante ello, dijo, Urge colaborar juntos en la búsqueda de soluciones para enfrentar la emergencia sanitaria, familiar, educativa, económica y de seguridad: ¡no hay tiempo para divisiones ni descalificaciones!

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page