top of page

Iglesia hace llamado "urgente" para evitar propagación de covid-19

  • EFE
  • 6 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- La Iglesia católica mexicana hizo este domingo una llamado "urgente" a todos los ciudadanos a limitar sus salidas, quedarse en casa y a extremar las medidas de prevención ante el aumento de contagios de la covid-19 que en este país registra 1.168.395 casos confirmados y 109.456 decesos.



Señaló que este aumento de casos se debe, en gran medida, a que se han relajado las medidas de cuidado y prevención dictadas por las autoridades.


En su editorial dominical del semanario Desde la Fe, titulado "Última llamada? ¡Quédate en casa!", la Arquidiócesis de México mostró su preocupación por la actuación de la sociedad mexicana ante la emergencia sanitaria.


"Aprovechamos este espacio para hacer un llamado urgente a todos los ciudadanos a limitar sus salidas, a evitar las reuniones innecesarias (especialmente en espacios cerrados), a extremar las medidas de prevención y a reaccionar lo más pronto posible si existe la mínima sospecha de ser portadores del virus", apuntó el órgano católico.


Además, precisó que en los últimos 10 días se han registrado casi 100.000 contagios de la covid-19; una cantidad equivalente al 8,3 % de los 1,16 millones de casos detectados desde el inicio de la pandemia en México, a finales de febrero.


Destacó que el número de pruebas ha aumentado, particularmente en la Ciudad de México, donde, según dijo, se realizan 20.000 al día, acción "que ha permitido conocer con mayor certeza el número de contagios, y de esta manera proceder a su aislamiento".


Sin embargo, también acusó que en la sociedad "se han relajado las medidas de cuidado y prevención", razón por la cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió al país ( autoridades de gobierno, líderes sociales y ciudadanos) "tomar en serio el visible repunte de la pandemia, y hacer lo que esté en nuestras manos para detenerlo".



Dijo que la pandemia "representa un gran peligro para los peregrinos, por lo que no podemos celebrar las festividades como estamos acostumbrados".


Ante este escenario, indicó que "es momento de tomar decisiones difíciles, pero necesarias" y recordó que la Iglesia católica mexicana decidió cerrar la Basílica de Guadalupe, del 10 al 13 de diciembre, "una medida histórica, pero basada en la responsabilidad y en la solidaridad".


Con las cifras registradas de casos y decesos, México se mantiene como el décimo segundo país con más contagios y el cuarto con más fallecidos en cifras absolutas, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.


La covid-19 podría convertirse en la segunda causa de muerte en el país al superar a la diabetes, que el año pasado provocó la muerte de 104.354 mexicanos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que todavía tiene pendiente actualizar las cifras de 2020.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page