top of page

Iglesia pide a la Suprema Corte analizar dos proyectos en materia de Derechos Humanos

  • EFE
  • 5 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Iglesia Católica mexicana exhortó este domingo a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a llevar a cabo un "análisis de calidad" en dos proyectos en materia de derechos humanos que debatirá esta semana.



Además, indicó que sendos proyectos de sentencia son "sobre acciones de inconstitucionalidad que tienen que ver con la protección a la vida humana".


En su editorial del semanario "Desde la fe" de este día, la Arquidiócesis de México explicó que el primer proyecto tiene su origen en el norteño estado de Coahuila.


"En términos generales, de aprobarse el proyecto, en ese estado se podría abortar durante los nueve meses del embarazo, generando una crisis de salud y de derechos humanos sin precedentes", señaló el órgano católico.


Mientras que la otra acción de inconstitucionalidad tiene su origen en el estado de Sinaloa, noroeste del país.


"En este caso, ministros estarán debatiendo si es correcto que la Constitución local proteja a los individuos desde su concepción", pues según el proyecto de sentencia, el estado no puede proteger la vida que no es autónoma", expuso.



Ante, ello la Iglesia mexicana lanzó su petición al Supremo: "exhortamos a los ministros de la SCJN para que realicen un análisis de calidad en materia de derechos humanos sobre estos proyectos, y decidan en favor de todos los seres humanos".


Esto, dijo, "sin generar un retroceso mayúsculo por buscar dar gusto a las presiones de una ideología de moda. Esas ideologías ya existieron anteriormente e hicieron mucho daño a la humanidad, eliminando a diferentes "tipos de seres humanos".


La Arquidiócesis recordó que la SCJN "debe garantizar la libre configuración" de los Estados de la República Mexicana, y la única limitante existente "es cuando una ley local va contra algún precepto constitucional o cuando sea violatoria de algún derecho humano".


Por lo que, dijo, en estos dos casos, "los proyectos no pueden demostrar que se esté violando alguno de estos dos preceptos -el constitucional o el de derechos humanos-, por lo que recurren a la mención de falsos 'derechos reproductivos' sin sustento, que incluyen al aborto como un servicio de planificación familiar.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page