top of page

Iglesia pide a legisladores de Ciudad de México que no despenalicen el aborto

  • EFE
  • 13 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Iglesia católica mexicana pidió este domingo evitar anteponer la ideología a la vida humana, después de que el Congreso de la Ciudad de México presentara una iniciativa para eliminar el delito de aborto del Código Penal.

En su editorial dominical Desde la Fe, la institución aseveró que con la reforma legal que se pretende impulsar, ahora se permitiría abortar durante todo el embarazo, lo que en primera instancia “violaría el principio de proporcionalidad y la protección progresiva del derecho a la vida” establecidos en la Constitución.

La Iglesia mexicana se pronunció así a la propuesta de reforma que los legisladores del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados presentaron en el Congreso capitalino para eliminar el delito del aborto del Código Penal local, pues hasta ahora sigue siendo penado si se realiza después de las 12 semanas de embarazo.

El organismo religioso señaló que esta decisión afectaría más a las mujeres en situación de vulnerabilidad económica y pobreza, pues enfrentarían mayores riesgos de coerción, violencia y exclusión de políticas públicas que aborden sus necesidades reales, como el acceso a servicios de salud de calidad y apoyo económico.

También apuntaron que los abortos tardíos presentan un mayor riesgo de complicaciones físicas y psicológicas, además de que señaló que algunos estudios, sin precisar de qué tipo, apuntan que los abortos realizados después de las 20 semanas aumentan “drásticamente” la mortalidad materna.

Asimismo, la Iglesia afirmó que al ser México firmante de tratados internacionales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos, tiene la obligación de proteger la vida y despenalizar el aborto “iría en contra de estos compromisos”.

En este contexto, apeló a los legisladores locales de Ciudad de México “a que revisen con seriedad las implicaciones de la reforma planteada y rechacen una violación tan seria en materia de humanismo”.

La postura de la Iglesia mexicana se da apenas unos días después de que Michoacán se convirtiera en el estado número 15 de México en despenalizar el aborto en el país.

Antes de la semana 12 de gestación el aborto está permitido en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz.

En Sinaloa, se considera un delito después de la semana 13, y en Aguascalientes, recientemente el Congreso redujo el plazo a 6 semanas.

Además del dictamen de 2021, en septiembre de 2023, la Suprema Corte emitió otra sentencia para que las instituciones federales de salud garanticen el derecho al aborto seguro y para que el Congreso federal reforme el Código Penal para eliminar el delito de aborto, lo cual no ha sucedido.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page