top of page

Iglesia pide diálogo y entendimiento en año vital para vida política y social

  • EFE
  • 7 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Con el proceso electoral más grande en la historia de México, previsto para el 2 de junio en el que se elegirán más 20.000 cargos, entre ellos la Presidencia de la República, la Iglesia católica mexicana llamó al diálogo y al entendimiento a todos los actores sociales y políticos para evitar la polarización y alcanzar la paz en el país.

"Es indispensable fomentar el diálogo entre actores sociales como la Iglesia, órganos de gobierno, empresariado, institutos de educación superior, organizaciones civiles, y especialmente entre los grupos en conflicto", apuntó la Arquidiócesis de México este domingo en su editorial del semanario Desde la Fe.

Agregó que "la negociación pacífica, a partir del entendimiento, es esencial para resolver disputas y encontrar soluciones a los asuntos que conciernen a México".

Así como "participar activamente en todos los procesos civiles bajo el propósito de alcanzar el mayor bien para la comunidad", siempre atentos a las distintas voces.

El órgano católico remarcó que para México "inicia un año importante para la vida social y política" ante el proceso electoral del 2 de junio.

Apuntó que se trata del proceso electoral más grande en la historia de México, mismo que, "si no apelamos justamente a la facultad exclusivamente humana del entendimiento, se podría llevar a cabo en un clima de polarización social basado en el desprecio por el otro, por el que piensa, siente, quiere y vota diferente"; en la humillación y el ninguneo de quien ve el mundo de modo distinto.

Además, expuso que "en medio de las divisiones actuales, todo se ha convertido más en una cuestión de filias y fobias que de razonamientos honestos sobre la vida de la nación".

Tambié aceptó que "parece difícil que en tan sólo unos meses las divisiones puedan superarse; pero nada es imposible, si nos colocamos en la ruta de entendimiento y la apertura hacia los demás".

"Alcanzar la paz en México desde el arranque de este nuevo año requiere de trabajar sobre un enfoque integral y contar con la colaboración de diversos sectores", cerró la Arquidiócesis de México.

México celebrará el 2 de junio sus próximas elecciones presidenciales, donde se elegirá al sucesor de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), y en las que la exjefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aspirante por el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), lidera ampliamente las encuestas frente a su rival opositora Xóchitl Gálvez.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page