top of page

Iglesia pide prevenir contagios en peregrinaciones y templos

  • EFE
  • 16 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Iglesia católica en México pidió a la población mantener el cuidado y no relajar las medidas de prevención contra la covid-19 en temporada invernal y de peregrinación, pese a la eliminación del uso del cubrebocas y otras medidas adoptadas en la nueva normalidad por la Secretaría de Salud del Gobierno mexicano.


“Pese a que los efectos y riesgos de la enfermedad han disminuido, es importante ser prudentes y tener claro que los contagios aún existen, sobre todo ante la próxima temporada invernal”, expresó la Arquidiócesis Primada de México en la editorial de su seminario “Desde la Fe”.

La Iglesia también recordó la advertencia que realizó la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) sobre un posible repunte en los casos de coronavirus en el invierno.

“Es importante sumar esfuerzos para evitar el incremento de nuevos casos de covid-19 y las afectaciones que se presentan por las enfermedades respiratorias estacionales”, insistió.

La Arquidiócesis también pidió reforzar las campañas informativas dirigidas a la población mexicana.

Desde hace una semana, la Secretaría de Salud de México determinó relajar las medidas obligatorias para mitigar la propagación de la covid-19, entre las que destaca la eliminación del uso obligatorio del cubrebocas en algunos espacios cerrados.

PEREGRINACIONES FELICES Y SEGURAS

La Iglesia católica de México también señaló que este anuncio por las autoridades sanitarias mexicanas coincide con el inicio de muchas peregrinaciones hacia la Basílica de la capital de México, la iglesia más representativa del país.


En este sentido, también invitó a los fieles católicos mexicanos a retornar a los recintos religiosos y a retomar con alegría sus peregrinaciones, pero con todas “las precauciones necesarias para evitar cualquier repunte de la covid-19”.

La Iglesia católica recordó que la peregrinación más esperada en México es la del próximo 12 de diciembre a la Virgen de Guadalupe, que reúne a miles de mexicanos en la Basílica de la capital mexicana.

Además, recordó que el pasado 12 de octubre se celebró la Romería de la Virgen de Zapopan y que provocó la presencia de 2,4 millones de personas, que caminaron entre rezos, cantos y en medio de un ambiente de fiesta, de la Catedral de Guadalajara a la Basílica de Zapopan.

También advirtió que el próximo 28 de octubre, en la Iglesia de San Hipólito y San Casiano de la Ciudad de México, se realizarán los festejos en honor a San Judas Tadeo y se espera que cientos de miles de fieles se hagan presentes en la zona que rodea el templo.

“Nuestra comunidad cristiana es un espacio de puertas abiertas, y las peregrinaciones esperaban este momento para caminar y orar, para agradecer el cuidado de Dios y poner en sus manos aquello que más les preocupa”, concluyó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page