top of page

Importante que personas mayores de edad se inscriban al RFC

  • RUBÉN PÉREZ
  • 3 jun 2024
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- Además de ser un requisito indispensable, la inscripción al Registro Federal del Contribuyente (RFC) para personas mayores de 18 años de edad es una obligación contemplada en el Código Fiscal de la Federación, informó Armando González Arroyo, titular de la delegación en Chiapas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).


En una entrevista, comentó que la inscripción es necesaria para hacer varios trámites, sobre todo para aquellas personas que no tienen una actividad económica, por lo que pueden inscribirse pese a carecer de actividades fiscales.

“Eso significa que no tienen alguna fuente de ingresos: si son estudiantes, amas de casa, entre otros, lo pueden hacer de esa manera, para evitar tener alguna obligación fiscal que se genere o algún pendiente, o alguna contingencia futura”, detalló.

Uno de los grandes beneficios para quienes se inscriban al RFC, dijo, es que pueden ser titulares de su propia información, para evitar que otras personas las den de alta sin su consentimiento, o les den mal uso a los datos personales, lo que es muy común.

A la Prodecon Chiapas, explicó, llegan personas que tienen ese tipo de problemas, es decir que terceras personas realizaron operaciones sin su consentimiento, con la utilización de sus datos personales.

Comentó que, al momento de realizar la inscripción, su información es resguardada; para ello, mencionó que deben de presentar acta de nacimiento, credencial con fotografía, comprobante de domicilio y la CURP.

A la par, destacó que es positivo generar su firma electrónica, “les toman las huellas digitales, de iris, y se le generan varios archivos que pueden resguardar en una memoria USB; también es bueno contar con un correo electrónico”.

ACTUALIZACIÓN, DE SUMA IMPORTANCIA

De acuerdo con él, no hay un plazo para la inscripción, pues la persona sólo debe tener la mayoría de edad, “quienes tienen ingresos por sueldos y salarios, por lo regular sus patrones les dieron de alta porque es una obligación indispensable para estos últimos, sobre todo cuando se expiden los CFDI’s, cuando se paga la nómina, quincena tras quincena, para que esos comprobantes se hagan deducibles de impuestos”.


Recomendó a los contribuyentes actualizar su información fiscal, debido a que es común, agregó, que el patrón no les dé de alta o ya dejaron de laborar para él, “y si ya tenemos un nuevo empleo, pues hay que fijarse que el domicilio u otros datos no correspondan al primer patrón”.

Siempre hay que estar atentos, agregó, a la información que está en la base de datos del RFC para que esté actualizada y cumplir con un requisito indispensable: la localización del domicilio fiscal.

“Este requisito tiene que cumplir con lo necesario para que se califique como tal, debido a que en muchos casos está como no localizado, lo que tener consecuencias jurídicas el tenerlo como no presentado; si el contribuyente se cambia de domicilio, tiene que hacer el aviso de manera oportuna”, alertó.

Entre otros beneficios del RFC, Armando González argumentó que es indispensable para el trámite de titulación, en el caso de estudiantes, o para que estos últimos ingresen a la vida laboral en alguna empresa.

La obligación para cumplir con este requisito surgió oficialmente en el año 2021, e incluso ha habido algunos ajustes. De hecho, no hay sanciones o multas al no darse de alta al cumplir los 18 años, pero es recomendable para evitar fraudes o mal uso de los datos, insistió González.

Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo de forma presencial en las oficinas del SAT, o de manera híbrida, es decir mediante una preinscripción en línea, la cual se completa en las oficinas de la administración desconcentrada del Servicio al Contribuyente más cercana a la persona que solicita ese trámite.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page