top of page

Imputan a líder de cartel Santa Rosa por robo de combustibles

  • EFE
  • 12 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Guanajuato.- Un juez federal vinculó este miércoles a proceso e impuso prisión preventiva al líder del poderoso Cartel Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez Ortiz "El Marro", por delincuencia organizada en el robo de hidrocarburos en el céntrico estado de Guanajuato.



La Fiscalía General de la República (FGR) informó en un comunicado que "hoy se dictó auto de vinculación a proceso en contra de este sujeto" y se le impuso "prisión preventiva oficiosa" durante los dos meses en los que deberá concluir la investigación en su contra.

El pasado 2 de agosto, "El Marro" fue capturado por fuerzas federales y estatales en el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas, en Guanajuato.

En el operativo también fue liberada una mujer empresaria que estaba secuestrada y se detuvo también a otros cinco presuntos integrantes del Cártel Santa Rosa de Lima, dedicado principalmente al robo de combustibles, extorsión, secuestros y narcotráfico.

"El Marro" y los otros cinco detenidos fueron vinculados a proceso por parte de un juez estatal de Guanajuato por el delito de secuestro agravado, por el cual podrían recibir una sentencia de hasta 90 años de prisión.

Sin embargo, el líder criminal también era buscado por la FGR, que desde febrero del 2019 obtuvo una orden de captura en su contra por el robo de gasolina de los oleoductos de la petrolera pública Pemex.



Por ello, el 7 de agosto fue trasladado desde el penal de Puentecillas en Guanajuato hasta el penal federal de máxima seguridad del Altiplano -también conocido como penal de Almoloya-, localizado en Estado de México.

Este penal, que ha albergado a varios líderes del narcotráfico mexicano, es conocido por la huida en 2015 a través de un túnel subterráneo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, hoy condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

La detención de "El Marro" es considerada por algunos especialistas del fenómeno del narcotráfico como el mayor golpe que ha asestado el Gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Yépez Ortiz, al frente del Cartel Santa Rosa de Lima, enfrentó al Cartel Jalisco Nueva Generación en la disputa que ambos mantienen por obtener el monopolio de la actividad criminal en Guanajuato, estado que además de tener una economía pujante e industrializada, tiene una de las seis refinerías de las que existen en todo México.

Esta guerra convirtió a Guanajuato en la región más violenta del país desde el 2018, lugar que mantiene actualmente.

En los primeros seis meses del 2020 fueron asesinadas 2.293 personas, es decir trece al día en promedio.

 

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page