top of page

IMSS y padres de niños con cáncer acuerdan vigilar tratamiento

  • EFE
  • 3 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- Padres de niños con cáncer acordaron este jueves con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mecanismos de vigilancia de pacientes y seguimiento de tratamientos después de meses de protestas por desabastecimiento de medicamentos.



El acuerdo incluye la creación de un grupo de trabajo que se reunirá todos los jueves para evaluar los avances, señaló el IMSS en un comunicado al final de la reunión que tuvo lugar entre sus autoridades y padres de familia de niños con cáncer.

El IMSS indicó que "un diálogo franco y abierto", se escucharon las inquietudes de madres de tres menores atendidos en hospitales de la institución y se reconocieron dos casos donde ha habido fallas, en los cuales se establecieron compromisos para resolverlos.

El acuerdo supone la elaboración de un padrón de pacientes pediátricos sujetos a tratamiento oncológico en hospitales del IMSS, la entidad estatal que proporciona seguridad social y medica a sus beneficiarios.

Estuvieron de acuerdo "en diseñar y poner en línea una plataforma pública y transparente para monitorear el otorgamiento oportuno, en tiempo y forma, de tratamientos oncológicos de pacientes pediátricos" atendidos en el IMSS.

Las partes establecieron que en caso de que un familiar responsable solicite el protocolo de tratamiento, este será otorgado por el médico tratante y la misma condición tendrá en caso de cambio de protocolo, señaló el instituto.



En el caso de trasplantes de médula ósea, "se convino que se dará inicio a los servicios de acuerdo al Plan para el Reinicio de los Servicios de Salud Diferidos por la contingencia de COVID-19".

Desde enero de este año, padres de niños con cáncer de varios estados del país se han manifestado de manera frecuente para exigir a las autoridades el abastecimiento correcto de medicamentos oncológicos.

Las protestas tuvieron como origen el que se haya profundizado durante el 2019, la crisis por el desabastecimiento de medicamentos en el sector salud debido a los recortes presupuestarios y a los cambios en la forma de comprar las medicinas impuestos por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la Presidencia el 1 de diciembre de 2018.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page