top of page

Inaugura Llaven Seminario Internacional de Derecho Penal y Procesal Penal

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 2 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Al encabezar la inauguración virtual del Seminario Internacional de Derecho Penal y Procesal Penal que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Academia de Derecho Penal y Procesal Penal en coordinación con la Sociedad Internacional Germano Latinoamericana de Ciencias Penales, el fiscal general Jorge Llaven Abarca destacó que la capacitación permanente y sistemática contribuirá a elevar la calidad del servicio público de impartición de justicia en Chiapas.

En este marco, Llaven Abarca expresó que en el Seminario convergerán penalistas de poderes judiciales, fiscalías e institutos de investigación, universidades y despachos prestigiosos de Latinoamérica, lo que permitirá una retroalimentación efectiva a través de las plataformas digitales.

“Hoy hallamos en la capacitación un motivo para hermanarse con Latinoamérica, apostándole a la sabiduría, al conocimiento científico y al debate abierto como método de enseñanza, demostrando que el derecho no es una serie de actos ilegales sino la ciencia del comportamiento humano en sociedad que requiere del método y que puede producir resultados confiables”, declaró el responsable de la procuración de justicia en Chiapas.



Asimismo, agradeció la participación de 640 personas de 12 países, 22 entidades de México y 15 municipios de Chiapas: “La pandemia del COVID 19 nos enseñó guardar la sana distancia y cambió nuestros hábitos, sabemos que aún en la distancia podemos permanecer unidos, por eso decidimos lanzar la convocatoria del Seminario Internacional que hoy estamos inaugurando y que sin duda alguna será de gran relevancia”.

Por último, el fiscal general resaltó que la Fiscalía General del Estado a través de la Academia de Derecho Penal y Procesal Penal está promoviendo espacios para garantizar una procuración de justicia más humana y siempre al lado de la gente: “Sigamos haciendo cosas distintas para obtener resultados nuevos y mejores, apostándole siempre a la sabiduría, al conocimiento científico y al debate abierto”.

Cabe destacar que el Seminario Internacional de Derecho Penal y Procesal Penal se transmite por GoToWebinar, Facebook Live y Youtube y concluirá el5 de junio, ahí debatirán 36 juristas provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay, Perú y Venezuela, abordando los temas: La prueba en delitos de género; Imputación objetiva y COVID-19; Delito de blanqueo de capitales; Proceso Penal COVID-19; y Duda razonable como estándar de prueba.

 

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page