top of page

Inaugura Rutilio Escandón reconversión de áreas del Hospital Regional Dr. Rafael Pascacio Gamboa

  • COMUNICADO
  • 4 jul 2023
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- Al inaugurar la reconversión de las áreas de tococirugía, labor, recuperación y central de esterilización y equipos del Hospital Regional Dr. Rafael Pascacio Gamboa, de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, después de muchos años de abandono, este nosocomio, con más de un siglo de vida, cuenta ahora con espacios seguros, tecnología y equipamiento, medicamentos, insumos y personal altamente capacitado y especializado para cuidar la salud de las chiapanecas y los chiapanecos.


“Estamos muy contentos de estar en este hospital, patrimonio del pueblo con más de un siglo de servicio, sin embargo, durante mucho tiempo no lo volteaban a ver, pero hoy estamos haciendo justicia social. Hemos realizado un gran esfuerzo porque nuestro mayor deseo es que todas las áreas de atención a la salud funcionen en óptimas condiciones, a fin de garantizar servicios médicos dignos, de calidad y con sentido humanitario a toda la población sin distinción ni condición”, apuntó.

Escandón Cadenas subrayó que, gracias a que se ha privilegiado un trabajo honesto, responsable, de frente al pueblo y combate a la corrupción, los recursos públicos han alcanzado para consolidar acciones de construcción, reconversión, ampliación, mejoramiento y equipamiento integral de unidades médicas, tanto en zonas urbanas como rurales, así como el pago de deudas en el sector salud, heredadas por las pasadas administraciones, las cuales, dijo, van a quedar solventadas al concluir este gobierno.

Tras refrendar el compromiso de los Gobiernos Federal y Estatal de invertir hasta donde sea posible para que a la salud de Chiapas no le falte nada, el mandatario expresó su reconocimiento a todas y todos los trabajadores por cerrar filas y trabajar en unidad con el objetivo de avanzar en la transformación del sistema de salud estatal.

“Tengan confianza de que no les vamos a fallar, ustedes hacen un gran trabajo al cuidar la salud de la gente y lo mínimo que debemos hacer es invertir para que tengan todo lo necesario y llevar a cabo su labor”, dijo.

El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, señaló que el Hospital Rafael Pascasio Gamboa es icónico en Chiapas y en Tuxtla Gutiérrez, por lo que ha requerido una inversión grande para mejorar su infraestructura; no obstante, resaltó que ahora se está regionalizando la atención al fortalecer las unidades médicas en todos los municipios.

Al respecto, dio a conocer que este fin de semana estará lista la rehabilitación del Hospital Materno Infantil de Comitán; se trabaja en la instalación de una clínica de Hemodiálisis en San Cristóbal de Las Casas, y se arrancarán trabajos para mejorar los hospitales básicos comunitarios de Berriozábal, Chiapa de Corzo, Acala y Cintalapa, entre otras acciones.


En tanto, Deysi Díaz Guzmán, paciente y beneficiaria de este nosocomio, agradeció la atención que ha recibido y reconoció la inversión que se hace en el estado en materia de salud: “El gobernador está preocupado por la salud de las familias chiapanecas y, sobre todo, de las mujeres. Le pido que siga invirtiendo y espero que continúe adelante la Cuarta Transformación porque gracias a ella estamos avanzando”.

A su vez, el director del Hospital Regional Dr. Rafael Pascacio Gamboa, José Manuel Chávez Reyes, expresó su gratitud por rehabilitar este nosocomio, el cual no contaba con una zona de atención a la mujer, pero con la determinación de priorizar la salud, el área que funcionaba como de terapia intensiva a adultos se convierte en espacio de atención de la mujer embarazada y el recién nacido, en el que hoy se inaugura su área de Tococirugía, con equipo especializado e insumos de calidad para este sector de la población.

Finalmente, la diputada Martha Verónica Alcázar Cordero, presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, manifestó que este evento representa el valor que este gobierno le da a la vida y a la salud de las y los chiapanecos, pues con la reconversión mejorará el proceso y la recuperación de las y los pacientes. “Todo esto tendrá un impacto significativo en la calidad de atención, salvando muchas vidas”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page