top of page

Inaugura Rutilio Escandón Tercera Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación

  • COMUNICADO
  • 6 nov 2023
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- En la inauguración de la Tercera Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación, y la Jornada del Conocimiento Chiapas 2.3, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció la importancia de realizar este encuentro científico, porque posiciona a la ciencia y la tecnología como los ejes fundamentales para desarrollar proyectos innovadores a favor de la construcción de un Chiapas y un México más justos e incluyentes, prósperos y con igualdad de oportunidades.


“Es satisfactorio constatar que estamos todas y todos reunidos, haciendo causa común al promover el estudio de la ciencia, el fortalecimiento del conocimiento científico, de los pensamientos creativos y de la capacidad intelectual. Estar aquí nos convence, aún más, de que este tipo de encuentros que privilegian el diálogo y el intercambio de ideas, experiencias y casos de éxito, ayudan a la consolidación de proyectos sensibles, en beneficio del progreso de nuestros pueblos”, apuntó.

Escandón Cadenas subrayó que en Chiapas, durante muchos años, la ciencia, la tecnología y la innovación estuvieron en el abandono y no recibían el apoyo necesario, pero desde que inició este gobierno de la Cuarta Transformación se ha priorizado la inversión en infraestructura y recuperación de espacios; se elevaron los apoyos e incentivos a las y los investigadores, así como la promoción de actividades científicas, por lo que la entidad ha obtenido muy buenos resultados en competencias nacionales.

Tras agradecer por elegir a Chiapas como sede de esta jornada del conocimiento y dar la bienvenida a las autoridades federales y estatales, representantes del sector privado, así como a las personas promotoras, expertas e intelectuales de organismos nacionales e internacionales, e integrantes de la comunidad estudiantil, el mandatario exhortó a mantener el deseo de abonar al desarrollo tecnológico y ponerlo al servicio del pueblo, pues esto contribuirá al desarrollo de los sectores social, económico y productivo en las entidades federativas.

Por su parte, la presidenta de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt), Rosalba Medina Rivera, señaló que, en esta semana, en la que se desarrollarán más de 500 actividades, se busca despertar el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas en la niñez y la juventud, con el afán de propiciar un acercamiento con las y los investigadores, empresarios, tecnólogos y tomadores de decisiones.

“Las y los jóvenes son exploradores de esas fronteras del conocimiento. Su curiosidad y valentía para cuestionar lo establecido y su creatividad al generar innovaciones son cualidades que impulsarán el progreso del país, por ello, esta jornada será el escenario para compartir ideas y conocimientos, y desarrollar una colaboración fructífera en los nuevos descubrimientos”, afirmó.

El director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del estado de Chiapas (ICTI), Helmer Ferras Coutiño, apuntó que participan simultáneamente más de 40 municipios a través de instituciones de educación básica, media superior, superior, posgrados y centros de investigación, lo que, dijo, es muestra del trabajo de unidad convocado por el gobernador para fortalecer a Chiapas en esta materia. Agregó que en este marco se celebra el 25 aniversario de la Rednacecyt.


A su vez, el diputado presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso del Estado, Sergio David Molina Gómez, sostuvo que estos eventos representan la oportunidad de reconocer la importancia de la ciencia y la tecnología, fundamentales para construir una sociedad avanzada y un desarrollo más sustentable.

Asistieron: la presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, María Magdalena Vila Domínguez; los secretarios de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez y de Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; los rectores de la Unach, Carlos Natarén Nandayapa; de la Unicach, Juan José Solórzano Marcial; de la Universidad Politécnica de Chiapas, Antonio Magdiel Velázquez Méndez; y de la Universidad Tecnológica de la Selva, Eduardo Garrido Ramírez.

Los directores generales del Cobach, Jorge Luis Escandón Hernández; del Cecyte Chiapas, Sandro Hernández Piñón; y del Conalep, Carlos Aymer Albores Constantino; el director ejecutivo de Space Zero Gravity México, Luis Enrique Velasco Velázquez; el coordinador general de Formación de Capital Humano en la Agencia Espacial Mexicana, Carlos Roberto de Jesús Duarte Muñoz; alcaldesas, alcaldes y representantes empresariales y de la sociedad civil.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page