top of page

Incrementa interés de chiapanecos en adquirir viviendas

  • CARLOS LUNA
  • 23 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La delegación en Chiapas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) hizo pública la Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda correspondiente al cuarto trimestre de 2023, en la que el Índice de Intención de Adquisición de Vivienda (IIAV) se ubicó en 60.8 puntos, el segundo nivel más alto registrado desde que se inició la publicación de la encuesta, el primer trimestre de 2021.

De acuerdo con esta información, en comparación con los resultados del cuarto trimestre de 2022, el IIAV registró un incremento de siete puntos; lo que, aunado a una expectativa de una mejor situación económica familiar, refleja un mayor deseo de las y los derechohabientes por adquirir una vivienda.

En esta información, se desprende, que,  seis de cada 10 encuestados afirmó que la situación económica en su hogar es mejor que hace un año.

El 73% considera que la economía en su hogar mejorará en los próximos 12 meses.

Dentro de los componentes del índice, la perspectiva de compra de vivienda aumentó 5.1 puntos respecto del segundo trimestre de 2023, al ubicarse en 71.7 puntos.

La expectativa de adquirir un crédito para comprar una vivienda se ubicó en 48.3 puntos, lo que representó un aumento de 1.3 puntos respecto al cuarto trimestre de 2022.

De acuerdo con el documento, por tipo de producto, los créditos que generan mayor interés entre las personas derechohabientes son:

66% construcción en terreno propio, 63% adquisición de vivienda, 60% mejoramiento o ampliación de vivienda y 59% compra de terreno.

En la encuesta, el 32% de las personas también señalaron que les interesa unir su crédito con un familiar, su pareja o un amigo, ya que al hacerlo podrían acceder a un mayor monto de financiamiento.

Los resultados de la encuesta son consistentes con el lanzamiento de nuevos productos de crédito en el Infonavit durante esta administración, con el objetivo de atender las necesidades reales de vivienda de las y los trabajadores.

La Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda tiene como objetivo difundir las necesidades y preferencias que tienen las y los trabajadores mexicanos sin un crédito vigente, respecto a la vivienda, el crédito y la economía.

Cabe destacar que, el periodo de la encuesta abarcó del 17 de noviembre al 23 de diciembre de 2023, y se aplicó a mil 439 mujeres y hombres mayores de 18 años, quienes reciben ingresos por estar empleados o trabajar de manera independiente, y que actualmente no tienen un crédito hipotecario vigente.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page