top of page

Incrementa la violencia contra menores de edad en el estado

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 17 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- Durante el periodo comprendido entre el 13 de mayo y el 14 de junio, Chiapas ha sido escenario de una escalada de violencia sin precedentes contra menores de edad. En tan solo un mes, se han documentado 14 asesinatos de niñas, niños y adolescentes en seis municipios, superando el registro de menores asesinados durante todo el 2023.


La brutalidad de estos crímenes, que incluyen incendios provocados, tortura y otros actos atroces, ha alarmado a la comunidad y ha evidenciado un contexto de violencia generalizado que pone en riesgo la integridad de la población infantil y adolescente, según la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS).

Durante una conferencia de prensa,  Jennifer Haza, directora de Melel Xojobal e integrante de REDIAS, expresó la profunda preocupación de las organizaciones de derechos de la niñez por el aumento de la violencia y la aparente omisión de las autoridades.

Según Haza, hasta el 13 de junio se habían registrado 10 asesinatos y 4 casos de menores heridos, cifra que aumentó con el asesinato de 4 menores más la madrugada del 14 de junio.

Oscar González, también miembro de Melel Xojobal, ofreció un recuento de los eventos violentos que han sacudido a Chiapas desde 2021. Explicó que la entidad se encuentra en medio de una pugna territorial entre grupos criminales, lo que ha resultado en desplazamientos forzados, cierres de escuelas y comercios, y un impacto negativo en todas las esferas de la vida de las infancias y adolescencias.


“Esta situación se ha manifestado en una serie de actos violentos que han trastocado la vida cotidiana de los menores en municipios como Frontera Comalapa, Motozintla, Chicomuselo, y otros”, agregó.

Violeta Galicia, coordinadora de REDIAS, detalló que entre el 13 de mayo y el 14 de junio de 2024 se han documentado 14 asesinatos y 7 heridos en contextos de violencia criminal. Entre los incidentes más graves, se incluyen asesinatos y heridos en Chicomuselo, La Concordia, Pantelhó y Oxchuc, así como casos de desapariciones y tortura.

Galicia destacó que estos hechos han marcado un mes sin precedentes en términos de letalidad y brutalidad hacia menores de edad, superando las cifras de todo el año 2023 en solo cinco semanas.

Finalmente, Graciela Osornio, integrante de Voces Mesoamericanas y REDIAS, presentó las demandas de la red ante esta crisis. Exigió justicia, reparación del daño y medidas de no repetición, así como el reconocimiento de la violencia en la entidad por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno. "Es urgente desnaturalizar la violencia en Chiapas y evitar discursos que criminalicen a los menores".

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page