top of page

Incrementan las desapariciones en Chiapas

  • CARLOS LUNA
  • 1 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- De acuerdo con el Instituto para la Economía y la Paz a través de su “Índice de Paz México” ubicó un incremento del 29 por ciento en las desapariciones en Chiapas. Esto en  comparación del año del 2022 a 2023.


En el informe ubicó un total de 974 personas desaparecidas de 2010 a 2023, aunque para este último año se han ubicado 311.

Jalisco tiene el mayor número de personas reportadas como desaparecidas, aunque el aumento nacional en 2023 fue impulsado por grandes aumentos en el Estado de México y Puebla: cada uno tuvo más de 900 casos más que en 2022.

Para el Instituto, es probable que la tasa de homicidios de México esté subestimada, ya que hay un número significativo de personas desaparecidas en el país, una proporción de las cuales pueden haber sido víctimas de homicidio, especialmente dada la tendencia creciente de que los cuerpos de las víctimas sean descubiertos posteriormente en fosas clandestinas y sin nombre.

“Los analistas han sugerido que los cárteles a veces llevan a cabo desapariciones forzadas, en lugar de homicidios abiertos, como táctica para mantener el control político” ubicó.

En 2017, el gobierno mexicano estableció la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) en un esfuerzo por rastrear mejor la cantidad de personas extraviadas y desaparecidas en el país, ya que las cifras históricas y contemporáneas sobre estos casos se habían considerado poco confiables durante mucho tiempo. Entre 2006 y mediados de 2023, se han encontrado en México más de 5,600 fosas clandestinas.

Homicidios

A pesar de que existen esfuerzos para mantener la búsqueda de la paz y la justicia en la entidad, Carlos Juárez, director del Instituto para la Economía y la Paz, presentó el informe del Índice de Paz México, en el cual se ubicó un alza de la violencia en la frontera con Guatemala.

Indicó que existen municipios como Suchiate, en donde la tasa de homicidio es la más alta registrada en la entidad, con un aumento del 56.2 % con respecto al año 2022.

La organización en México es parte del Institute for Economics y Peace, que aglomera a un grupo de expertos de renombre internacional, con gran experiencia en el tema de la paz, conflictos y riesgos, con una misión, influencia e impacto global.

Juárez consideró evidente la presencia de la delincuencia organizada en Chiapas, en vista de que las tasas de homicidio en municipios como Suchiate, Benemérito de las Américas y Marqués de Comillas han alcanzado niveles preocupantes.

El experto también identificó a la entidad como un corredor para el tráfico de drogas, en particular la cocaína que llega desde Sudamérica con destino a Estados Unidos.

“Esta actividad ilícita ha exacerbado la inestabilidad de la región, alimentando el reclutamiento forzoso y la trata de personas. Las consecuencias de esta violencia son devastadoras.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page