top of page

Industria de autos en México se recupera, pero dista del nivel prepandemia

  • EFE
  • 6 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La industria automotriz mexicana ya muestra señales de recuperación en los primeros nueve meses del año, tras el desplome de su actividad económica en 2020, aunque los “extraordinarios crecimientos” en septiembre aún se deben a una baja base de comparación de 2021 y no superan las cifras previas a la pandemia.


En el periodo enero-septiembre, la producción, y venta de autos en México y en el exterior mostraron expansiones generalizadas con respecto al mismo periodo del año anterior; aunque las cifras distan de las registradas en 2019, previo a la contingencia sanitaria.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se fabricaron 2.511.482 unidades en los primeros nueve meses del año, es decir, una variación positiva del 10 %, en comparación con los 2.283.242 del mismo lapso de tiempo de 2021.

En tanto, en el país se vendieron 778.527 vehículos en los primeros nueve meses del año, un crecimiento anual de 2,73 %, con respecto a los 757.846 que se comercializaron en el mismo periodo de 2021.

Según el Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros, la exportación de autos entre enero y septiembre ascendió a las 2.123.261 unidades, un alza del 5,39 %, respecto de los 2.014.639 que se exportaron en los primeros nueve meses de 2021.

LEJOS DE NIVELES PREPANDEMIA

En una conferencia de prensa, Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), señaló que estas cifras ya muestran que “se está afirmando una recuperación”, con lo que la oferta de la industria de vehículos mexicana mejoraba su expectativa incluso en los tiempos de entrega de los autos nuevos, que actualmente ronda los dos meses.


“No obstante, siguen presentes las incertidumbres en el entorno global y, por lo tanto, hay que seguir teniendo reserva”, agregó.

Rosales indicó que las cifras de ventas de autos, acumuladas de enero a septiembre, presentan una diferencia negativa del 18,5 % respecto a 2019, previo a la pandemia global.

Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), agregó que la producción de autos acumulada, entre enero y septiembre de 2022, presenta una disminución del 15,4 % en el volumen de fabricación del mismo lapso de tiempo de 2019.

Con respecto a los niveles de exportación de vehículos desde México, Cuevas refirió que se encontró 5,4 % lejos del volumen de comercio exterior en 2019 para el mismo periodo de referencia; aunque se mantiene a Norteamérica y en especial a Estados Unidos como los principales destinos de venta.

También explicó que la capacidad instalada con la que opera la industria automotriz mexicana también se asemeja a los niveles prepandemia, con el uso del 78,7 % de su infraestructura, cercano al 83 % que presentó en 2019.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page