top of page

Industria invertirá 1.165 millones de dólares en electrodomésticos

  • EFE
  • 10 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El clúster de empresas de electrodomésticos más grande de México anunció una bolsa de inversiones por 1.165 millones de dólares en su encuentro anual de negocios “Enclelac” en el norte del país para fortalecer la regionalización de las cadenas productivas en Norteamérica.


El presidente del Clúster de Electrodomésticos de Nuevo León (Clelac), Daniel Córdova, señaló que “por primera vez en la historia” se superarán los 1.000 millones de dólares en derrama económica para la región norte del país durante este encuentro de negocios del sector.

Esta cantidad representa un incremento del 30 % con respecto a los 700 millones de dólares anunciados en el Enclelac de 2021 y 2020, así como un alza del 100 % en comparación con los 500 millones de dólares del evento organizado en 2019.

“Tenemos más de 1.100 millones de dólares que quieren ser relocalizados, las empresas requieren de proveeduría nacional regional para poder suministrar sus cadenas”, coincidió Baldwin Britton, vicepresidente del Clelac, que agrupa a empresas como Whirlpool, Mabe, Ternium, así como a instituciones educativas como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Conalep, entre otros.

Para el noveno encuentro de negocios Enclelac se registró la asistencia de más de 600 participantes, y se espera que se concreten 850 citas de negocios, entre el 7 y 9 de septiembre próximos, con la participación de más de 30 empresas y 300 proveedores.

Córdova enfatizó que México es el quinto país a nivel mundial en producción de electrodomésticos, con un valor de 14.800 millones de dólares, de los que 4.500 millones de dólares provienen solo del norteño Nuevo León.

El también director de operaciones de Trane México previó un crecimiento sostenido del sector de electrodomésticos del 17 % durante los próximos seis años.

En este contexto, la Secretaría de Economía del Gobierno de Nuevo León anunció la llegada de 3,2 millones de dólares de inversión en 2022 ante la llegada de 44 nuevas empresas extranjeras en el norte del país.

“A la fecha hemos confirmado 82 proyectos de inversión, de los cuales 44 son nuevas empresas, nuevas inversiones y 38 expansiones. Esto está generando alrededor de 3,2 millones de dólares y una generación de más de 23.000 empleos”, informó Zelina Fernández, subsecretaria de Inversión y Fomento Industrial de Nuevo León.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page