top of page

Industria prevé caída de 2 % de PIB en 2021 si hay otra ola de COVID

  • EFE
  • 24 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de México pronosticó este jueves una caída de 2 % del PIB en 2021, si surge una segunda ola de la COVID-19 en el país, adicional a la contracción de 8,5 % que prevé este año.



"Si viene una segunda ola, no podemos parar la economía, México no va a aguantar, tenemos que confiar en el sector privado, nosotros estamos haciendo nuestra tarea, estamos cuidando a nuestros obreros", expresó Raúl Picard, uno de los vicepresidentes de Concamin.

Tras casi siete meses de su primer caso, México rebasa los 710.000 contagios del SARS-CoV-2 y roza los 75.000 muertos por la COVID-19.

Además, la crisis del nuevo coronavirus provocó una caída histórica anual de 18,7 % del PIB en el segundo trimestre del año y la pérdida de más de 1 millón de empleos formales.

Por ello, la economía mexicana acumula una reducción de 10,1 % en el primer semestre de 2020 con un decrecimiento estimado del 7 % para la segunda mitad, detalló José Luis de la Cruz, presidente de la Comisión de Estudios Económicos de la Concamin.

Con estos datos, México se contraería 8,5 % este año, con una pérdida total de 920.000 empleos formales y una caída del 11 % de la actividad industrial, calculó De la Cruz, también director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).

"Las cifras lo que nos empiezan a mostrar, al menos dentro del tercer trimestre, es que la parte negativa va a continuar, pero efectivamente será más moderada", apuntó De la Cruz.

Sin embargo, el especialista cuestionó el proyecto de presupuesto para 2021 que presentó el 8 de septiembre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El plan del Ejecutivo calcula que la economía mexicana tendrá un crecimiento del 4,6 % el próximo año, un dato "responsable" dado el decrecimiento esperado del 8 % en 2020, de acuerdo con Arturo Herrera, titular de la SHCP.

El proyecto es el más austero del siglo XXI al representar el 25,3 % del PIB, con un aumento del 9,2 % en el gasto en salud, 6,6 % en pensiones y 5,5 % en gasto de inversión.



Pero el director del IDIC argumentó que la inversión decrece en realidad en 6.600 millones de pesos (casi 298 millones de dólares) al descontar las obras emblemáticas del Gobierno: el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles de Ciudad de México.

"Al final del día hay cambios estructurales que se están viendo en el mundo que pareciera que el presupuesto no está contemplando", observó De la Cruz.

Al presentar el último informe "COVID Industrial", la Concamin reveló que 48 % de las empresas consideran "muy malo" el manejo de la economía y 42 % "muy mala" la relación con el Gobierno.

Además, su estudio mostró que 32 % de las empresas aún opera con menos del 60 % del personal activo y que 16 % de las compañías aún prevé despedidos rumbo al cuarto trimestre.

"Estamos muy atentos a todo lo que ha pasado, nosotros estamos haciendo unas contrapropuestas también, con el único afán de tener una reactivación más rápida", anunció Francisco Cervantes, presidente de la Concamin.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page