top of page

Indígenas de Chiapas incursionan en la siembra de cempasúchil

  • CARLOS LUNA
  • 20 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- De acuerdo con Rodolfo Vilchis Ramos, investigador regional del Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT) destacó los trabajos por los campesinos del municipio de San Andrés Larraínzar, al incursionar en la siembre del cempasúchil.


Esta práctica conservación del suelo que se realiza, ya que la diversificación del cultivo beneficia a los nutrientes de la tierra. Así como una siembra intercalada con árboles de aguacate, piña, cacahuate o limón; según sean las condiciones del suelo.

Al respecto precisó que: “Lo que hacemos nosotros es aprovechar ese espacio de tiempo que queda libre ahí, sembrando un cultivo que pueda generar un ingreso. Entonces, después de realizar estudios, coincidimos en que el cempasúchil sería el más propicio e idóneo para vender en el marco del día de muertos”.

Sin embargo existe otro efecto hacia el tema de los insectos benéficos que por el color amarillo es un atrayente de insectos benéficos. Entonces, para realizarse hacemos siembras en franjas de doble hilera y micro rotación.

El investigador comentó la reacción de la gente por producir de una manera distinta gracias a la plataforma de investigación. En ella, se puede identificar la conciencia por ya no quemar o hacer de un lado el rastrojo.

“Hemos incrementado prácticamente a casi estar cosechando tres toneladas por hectárea y más o menos unas dos o tres toneladas de limón (…) Mucha gente dice no, pues es que estoy dejando de cosechar una tonelada de maíz, pero cuando se muestran muestra la rentabilidad cambian de opinión”, destacó.

Mencionó la ayuda considerable que ha significado tener aliados como don Bernardino Hernández y sus hijos, quienes han dado muestra del potencial de intercalar los cultivos y realizar prácticas más agrosustentables. Por tanto, la familia participa en eventos para contagiar de los resultados a otras personas que se quieran sumar a trabajar de la misma forma.

Vilchis dio un ejemplo de la sustentabilidad económica que puede representar el tomar al cempasúchil como una segunda siembra en el año.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page