top of page

INE detectó un millón de firmas irregulares para revocación de mandato

  • EFE
  • 28 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México informó este viernes que detectó casi un millón de firmas con inconsistencias durante el proceso de validación para la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.



Entre las inconsistencias detectadas se registraron 693.209 en papel y otras 296.980 se sumaron en la aplicación, esto para un total 990.189 firmas con irregularidades como, entre otras: duplicado, defunción, pérdida de vigencia, bajas del padrón electoral, identificaciones con fotografía no valida y fotocopias.


En su reporte final de firmas captadas en formato físico y aplicación, el INE precisó que se recibieron 11,14 millones de firmas, de las cuales se validaron 3,45 millones.


Además, el Instituto señaló que de conformidad con lo establecido en los artículos 35, fracción IX párrafo 1 de la Constitución mexicana y 7 de la Ley Federal de Revocación de Mandato, "se alcanzó el umbral de firmas de apoyo requerido por la normatividad en comento, incluyendo la dispersión del 3 % de la Lista Nominal en al menos 17 entidades federativas".


Según el reporte del INE, la mayoría de las firmas se generaron en los estados gobernadas por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del presidente López Obrador.


El pasado 18 de enero, el INE declaró superada la meta de 2,75 millones de firmas, el 3 % del padrón electoral, para convocar a la primera consulta de revocación de mandato en la historia del país.


También dijo que las firmas superaron el 3 % requerido en 21 entidades de un mínimo de 17 que obligaba la ley.



Con estos datos, "ya se cumplió el requisito" para convocar en abril próximo a la primera votación que preguntará a la población mexicana si el presidente, en este caso Andrés Manuel López Obrador, debe abandonar o permanecer en el cargo hasta el fin de su sexenio, en 2024.


El mandatario es el principal impulsor del ejercicio, por lo que la mayor cantidad de firmas las entregó Que Siga la Democracia, organización afín a López Obrador que promueve la votación como una "ratificación".


El INE también expuso que en total se entregaron 3.247 cajas con cerca de 9,75 millones de firmas.


La consulta, derivada de la Ley Federal de Revocación de Mandato promulgada en septiembre, causa polémica porque el mismo López Obrador la impulsa, por lo que la oposición le ha acusado de "una campaña permanente" para movilizar a sus bases.


Además, el INE ha argumentado que no puede realizar la consulta porque el Congreso, de mayoría oficialista, le recortó 4.913 millones de pesos (242 millones de dólares) para 2022.


Mientras que el Gobierno presentó la semana pasada al INE un "plan de austeridad" para que, según sus cálculos, ahorre 2.972 millones de pesos (más de 146 millones de dólares).

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page