top of page

INE dice que pese a avances la democracia en México retrocede

  • EFE
  • 3 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El desarrollo democrático de México, aunque presentó ciertos avances, tuvo una afectación seria durante 2021, derivada de la pandemia y sus consecuencias, además de la pobreza, las desigualdades, las violencias, la impunidad y la corrupción, explicó este jueves el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.



Esta caída en el desarrollo democrático en México fue señalada durante la presentación del "Informe de resultados del Índice de Desarrollo Democrático de México 2021 (IDD-Mex)".


"La nueva edición del Informe es evidencia clara de lo que señalo: que la democracia y su expresión en las diferentes dimensiones que la integran —la social, la ciudadana, la institucional o la económica— puede tener retrocesos significativos, a pesar de algunos logros observados", dijo Córdova al participar en la presentación.


Durante su intervención recordó que el promedio nacional del Índice en esta edición se ubicó en 4.138 puntos, en una escala de cero a 10.000, cifra que representa una caída de 24 % respecto del año previo, cuando el valor del índice fue de 5.434 puntos.


"En toda la serie histórica de esta medición, que inició en 2010, el de este año es el resultado más bajo que se ha observado: un 13 % inferior al promedio alcanzado en 2017, año que tenía el registro más bajo", precisó.


Respecto a la calidad institucional, o lo que en el índice se denomina democracia de las instituciones, "registra de nuevo el peor desempeño de las dimensiones que integran esta métrica", lamentó Córdova.



Dijo que "no hay desarrollo, ni democracia posible, si no existen reglas, normas e instituciones que la faciliten por eso es muy preocupante la ruta de debilitamiento institucional, de desafío al Estado de Derecho y de crisis de las instituciones democráticas que hoy enfrentamos en nuestro país".


Por ello, consideró "urgente y necesario" para quienes están al frente de instituciones públicas, pero también para quienes están en organizaciones sociales e incluso empresas, "asumir la corresponsabilidad que todos tenemos de valorar, apreciar, fortalecer e, incluso, rescatar aquellas instituciones mexicanas que nos han permitido avanzar en nuestro desarrollo como nación".


Córdova señaló que el IDD-Mex "muestra que la democracia es profundamente sensible al contexto económico, político y social en el que se recrea. Pero también nos da evidencia de que es resiliente, que puede recuperarse, si todos contribuimos a ello".


El IDD-México evalúa el comportamiento de la democracia para implementar políticas públicas y es realizado por el INE en colaboración con el Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPOS), la Unión Social de Empresarios de México (USEM), la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS) México y PoliLat.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page