top of page

INE recibe 108 preguntas de 24.000 para primer debate presidencial

  • EFE
  • 1 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México recibió este lunes las 108 preguntas seleccionadas que serán planteadas en el primer debate presidencial el próximo domingo 7 de abril, que se celebrará en la sede del INE en esta capital.


Rumbo a la elección del 2 de junio, el INE, órgano encargado de los comicios, definió a mediados de enero que llevarán a cabo tres debates con las dos mujeres y el hombre candidatos presidenciales, el primer debate será el 7 de abril, el segundo el 28 de abril y el tercero el 19 de mayo.

Las 108 preguntas seleccionadas por Signa Lab, adscrito al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso), fueron determinadas por frecuencia y aleatoriedad y se derivaron de las 24.000 que formuló la ciudadanía en la plataforma digital diseñada por el INE.

La consejera presidenta de la Comisión Temporal de Debates, Carla Humphrey, reconoció el trabajo realizado por el ITESO-Signa Lab y anunció que el próximo 3 de abril se entregarán las 108 preguntas a los moderadores designados para el debate y ningún candidato las conocerá, sino hasta el momento de este ejercicio.

"De tal forma, que las personas moderadoras tendrán la oportunidad de elegir, de entre las preguntas seleccionadas, 30 que consideren las más relevantes y que serán planteadas a las candidatas y el candidato", apuntó el INE.

Por su parte, el director del estudios socioculturales del ITESO-Signa Lab, Juan Larrosa, detalló que "el equipo de Signa Lab-ITESO implementó una fórmula estadística que arrojó una muestra estratificada por tema y por región compuesta por 1.701 preguntas, que representen fielmente la distribución por región y por tema de las 24.000 preguntas capturadas en el sitio del Instituto”, apuntó.

De acuerdo con la metodología establecida, las 108 preguntas seleccionadas deberán ser entregadas a las personas moderadoras del Primer Debate Presidencial durante las primeras 12 horas del miércoles previo a la realización del debate, quienes finalmente estarán en la libertad de elegir las preguntas que serán planteadas a las dos candidatas y el único candidato.

La oficialista Claudia Sheinbaum, quien lidera las encuestas, abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).

Sheinbaum compite contra los opositores Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por los Partidos Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), y Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano (MC), tercer lugar de las preferencias.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de mexicanos están llamados a renovar 20.375 cargos federales, incluyendo la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page