INE recibe 26.569 votos de personas en prisión y 3.445 por voto anticipado
- EFE
- 23 may 2024
- 1 Min. de lectura
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México informó este jueves que recibió los votos de 26.569 electoras y electores inscritos en la votación de personas en prisión preventiva y de 3.445 personas en la de votación anticipada.
Ambas modalidades se llevaron a cabo en elecciones concurrentes, por primera vez en la historia comicial del país, con la inclusión de los 32 estados de México.
En un comunicado, el INE apuntó que del 6 al 20 de mayo se llevaron a cabo ambos ejercicios electorales, con los que se "buscó maximizar y garantizar los derechos político-electorales de grupos específicos de la ciudadanía mexicana en situación de vulnerabilidad".
Precisó que en el reporte general del voto de personas en prisión preventiva, de las 30.947 con posibilidad de sufragio en las prisiones federales y estatales del país, 26.569, es decir, el 85,85 %, ejercieron este derecho, esto "en virtud de que no cuentan con sentencia de autoridad judicial".
Personas con limitaciones físicas ejercen su voto
En tanto, de las 4.002 personas que tuvieron la posibilidad de ejercer su derecho político-electoral al sufragio en el voto anticipado, en la modalidad tipo postal en domicilio, 3.445, es decir el 86,08 %, lograron cumplir el sufragio, apuntó el INE.
De esta manera, el organismo "garantizó el derecho a votar de la ciudadanía que, por alguna limitación física o discapacidad, está imposibilitada para acudir a su casilla el próximo 2 de junio, día de las elecciones.
Commentaires