top of page

Infecciones en la piel, más comunes en niños

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 28 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Las infecciones en la piel son un tema extenso de tratar, sin embargo ocurren y las más frecuentes son en niños, por no producir suficiente cantidad de grasa o sebo por lo que son más susceptibles a contraerlas, ya sea por bacterias o por hongos.



Antonio Flores, dermatólogo certificado por el Consejo Mexicano de Dermatología, explicó que esto se regulariza a partir de los 11-12 años o bien, cuando llega la adolescencia, sin embargo las infecciones de la piel más frecuentes son por bacterias, como el estrafilococo o estreptococo.


“Una infección que hace costras en la piel como si tuviera suerito es una que se llama impétigo vulgar, esta es una de las más frecuentes, esta es la que vemos más frecuente en los niños y que además puede ocasionar que se contagien varios en la guardería”, especificó.


Después de esta, para infección frecuente en adolescentes es la foliculitis o infección de folículo pilo sebáceo, que es parecida al acné pero aparece en el tronco del cuerpo; le siguen las celulitis y la erisipela, que se caracterizan por áreas rojas con aumento de temperatura local y a veces hasta fiebre.


Esta última es la más severa porque puede llegar a atacar el estado general, dejando secuelas como por ejemplo en extremidades inferiores, que provoca elefantiasis por obstrucción de los ganglios linfáticos, más frecuente en niños.


Ante este riesgo, la recomendación es aplicarse crema hidratante, “es como el zapato, si no lo lustras se agrieta”, ejemplificó el médico; también puede aparecer una infección por rascarse una picadura de insecto, o por la misma resequedad de la piel.



Y es que viviendo en un lugar como Chiapas, tampoco podemos dejar fuera a las infecciones por hongos, propiciadas por climas húmedos y semi húmedos; algunos no los podemos eliminar y la ropa oclusiva favorece su aparición, se caracterizan por presentar mucha comezón, manchas rojas con borde activo y centro pálido.


Aunque Flores recordó que estamos en pandemia y debemos seguirnos cuidando de no salir, si lo hacemos la recomendación es hidratarse la piel, usar protector solar y repeler a los insectos.


“Si andan exponiéndose al sol en las albercas, si andan de día de campo, si andan en la playa usar el protector solar para prevenir de alguna manera las quemaduras que también nos pueden dar infecciones en la piel, el uso de repelentes en general, hay repelentes en loción o en pulsera para niños que pueden proteger muy bien”, puntualizó.


Finalmente, recomendó acudir al médico ante cualquier molestia de este tipo, ya que las infecciones son un tema más delicado, y no auto medicarse o usar lo que tengamos a la mano, sino esperar a que el especialista nos indique el mejor tratamiento.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page