Inflación ha mostrado una disminución en Chiapas
- CARLOS LUNA
- 8 feb
- 1 Min. de lectura
Tuxtla.- De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la inflación muestra una desaceleración, y refleja un control relativo.

De acuerdo con ellox Chiapas tiene uno de los índices más bajos en el precio de productos y servicios de consumo diario.
En enero de 2025, la Inflación anual fue del 3.59%, una reducción significativa frente al 4.88% de enero de 2024, y más de la mitad si se le compara con el enero de 2023 que fue de 7.91 %.
Con base a los datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), del INEGI, Chiapas tiene una inflación del 2.9 %, posición cuarta que comparte con Sonora como las entidades con menos inflación, por debajo de Baja California Sur (2.2 %), Tlaxcala (2.3 %) y Morelos (2.8 %).
El documento divide la inflación en subyacente y no subyacente. El índice subyacente, que excluye productos volátiles como alimentos y energía, aumentó un 0.41% mensual, mientras que el no subyacente disminuyó un 0.14%.
Esto indica que los precios de los productos básicos más estables están subiendo, mientras que los volátiles están bajando, especialmente los productos agropecuarios que cayeron un 1.49%.
En cuanto a los productos que más influyeron en la inflación, se mencionan aumentos en precios de servicios como gasolina, pollo y vivienda propia, mientras que disminuyeron los precios del transporte aéreo, jitomate, cebolla y huevo. Esto podría deberse a factores estacionales, oferta y demanda, o políticas gubernamentales.
Por cierto, Tuxtla Gutiérrez presentó una ligera deflación mensual del -0.03%, por debajo del promedio nacional (0.29%), lo que significa que los precios al consumidor disminuyeron marginalmente.
Comentários