top of page

INM pide a Estados Unidos un "trato digno" a repatriados

  • EFE
  • 8 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, Francisco Garduño Yáñez, solicitó en un encuentro con representantes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) un "trato digno" para los mexicanos que son repatriados.



En un recorrido en el punto de internación de la comunidad de Mesa de Otay (California) como parte de las tareas de supervisión y evaluación de la operatividad de las instalaciones y personal migratorio en el país, el titular del INM insistió en el "respeto" que merecen estas personas.


"En las instalaciones del punto de internación Mesa de Otay, Francisco Garduño Yáñez destacó que las y los connacionales merecen el mayor de los reconocimientos por sus aportaciones sociales, económicas y culturales en ambos lados de la frontera y, sobre todo, respeto a su persona", expresó la institución en un comunicado.


Además, mencionó que el INM -que depende de la Secretaría de Gobernación- trabaja a diario para que se les brinde alimentación y transporte a sus entidades de origen a los mexicanos que sean regresados a territorio nacional.


También, dijo, se les ofrece información y orientación sobre las vías previstas por el Gobierno de México para que se reintegren a la vida productiva.



A raíz de esto, el instituto estableció un convenio de coordinación con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) que busca facilitar la reinserción económica y social de los mexicanos repatriados.


Con este acuerdo, detallaron en el comunicado, "se ofrece a las personas migrantes en retorno la posibilidad de ser evaluadas para obtener un certificado de competencias laborales".


La región vive una ola migratoria sin precedentes y en los últimos años se han producido varias caravanas de centroamericanos que huyen de sus países hacia México y Estados Unidos.


Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) de Estados Unidos, en abril pasado fueron detenidos 178.120 indocumentados que cruzaron la frontera con México, la cifra más alta para ese mes registrada desde el año 2000.


Y entre enero y mayo, un total de 85.661 mexicanos fueron repatriados desde Estados Unidos, según cifras del Gobierno federal.

Комментарии


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page