top of page

Instruye presidente AMLO abrir el archivo Ayotzinapa a los padres de familia de los 43

  • COMUNICADO
  • 30 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

Mesa de Redacción.- El gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que del 4 de enero al 4 de marzo del próximo año abrirá a las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, el acceso a todos los archivos del caso Ayotzinapa en posesión del Estado mexicano.

En una carta dirigida a los familiares de los estudiantes, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, y presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ), Arturo Medina Padilla, aseveró que ante las reiteradas solicitudes de información, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó comunicarles que se atenderá “sin demora” dicha petición y la “apertura inmediata de los archivos que consideren necesarios y contribuyan al avance de las investigaciones y la localización de sus hijos”.


Medina Padilla se refirió también a que los padres de los jóvenes han aseverado que “no se ha entregado” toda la información sobre lo sucedido la Noche de Iguala, particularmente documentos militares que consideran importantes para la indagatoria.


“Estamos conscientes de que ustedes han manifestado la exigencia de que el gobierno entregue información que refieren ‘no se ha entregado’, así como de ampliar las búsquedas concernientes en diversos archivos, entre ellos, de la Secretaría de la Defensa Nacional. Al respecto, reiterarles que esta administración ha actuado con total transparencia y se ha entregado toda la información que se ha solicitado, como se ha informado por escrito y de forma directa”, sostuvo.


Refrendó el compromiso del gobierno de México “de trabajar sin descanso” hasta dar con el paradero de los jóvenes y de llevar a cabo las acciones necesarias “para el esclarecimiento de los lamentables hechos ocurridos a los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014 en Iguala”.


Asimismo, Medina Padilla manifestó “la permanente disposición al diálogo directo y al trabajo coordinado, ya que este gobierno tiene un compromiso con la verdad y la justicia, y más aún, no tiene nada que ocultar”.


En la misiva justificó que el anuncio de la apertura de los archivos se diera por esta vía, puesto que, expuso, “buscamos informarles de manera personal y directa desde las pasadas sesiones ordinarias de la CoVAJ, citadas el 24 de noviembre y 15 de diciembre pasado, a las cuales lamentablemente no pudieron asistir”.


A fin de coordinar la logística y la mecánica de trabajo, los invitó a contactarse por medio de la presidencia o secretaría técnica de la CoVAJ.


Aclaró que como es importante que los procesos no se alarguen por tiempo indefinido, se definió el plazo del 4 de enero al 4 de marzo de 2024 para que tengan acceso a los archivos.


“Comprometido con los principios de verdad, memoria y justicia”, se abrirá el acceso a los expedientes, aseveró el gobierno mexicano.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page