top of page

Investigadores en México revelan que fármaco para diabetes inhibe virus del dengue

  • AGENCIAS
  • 7 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- A su probada efectividad para el control del glucosa en pacientes con diabetes, la metformina tiene otras propiedades, una de ellas, de reciente hallazgo por científicos del Cinvestav, es que reduce la replicación del virus del dengue.



Ante la alta incidencia de diabetes en Yucatán (se detectan unos cinco mil casos por año), la metformina es uno de los fármacos que más se utilizan en el Estado para el control de esta enfermedad crónica. En cuanto al dengue, en lo que va del año sólo se ha detectado un caso en la entidad; Campeche reporta cinco y Quintana Roo solamente uno.


De acuerdo con el estudio del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) encabezado por Rosa María del Ángel, adscrita al Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular, en la Ciudad de México, se ha comprobado en modelos in vitro e in vivo que la metformina reduce la replicación de virus del dengue al intervenir moléculas que facilitan el proceso infeccioso.


El estudio fue publicado en abril pasado en la revista Scientific Reports, y también se menciona que el fármaco podría tener efectos similares contra el virus zika (por ahora ausente en Yucatán, pero también endémico de la región), al ser ambos del género Flavivirus (familia Flaviviridae).


Agregó que desde hace más de dos décadas, la metformina es la primera opción para tratar la diabetes tipo 2, al ser eficaz hipoglucemiante (controla niveles de glucosa en la sangre) y con pocos efectos secundarios.



Carlos Noé Farfán y Juan Fidel Osuna Ramos, estudiantes de doctorado del Cinvestav y colaboradores en la investigación, indicaron que este tipo de virus precisan del colesterol para generar sus complejos de replicación.


En este sentido, el efecto hipolipemiante (reductor de colesterol), que se ha sumado a las propiedades de la metformina, puede afectar la replicación viral.


“La metformina está indicada en pacientes con diabetes tipo 2, pero nosotros investigamos su efecto antiviral. No es que este fármaco actúe contra el virus, más bien al ofrecer efectos pleiotrópicos (actúa en diversos blancos), interviene en moléculas del huésped que facilitan el proceso infeccioso”, mencionó Osuna Ramos.


De acuerdo con los estudiantes del Cinvestav, la ventaja de estudiar la metformina en el tratamiento del dengue y Zika es que, al ser un medicamento aprobado por las instancias regulatorias, evita el proceso administrativo para su aprobación, ya que el uso de este medicamento en humanos es completamente seguro.

Komentarze


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page