Investigan muerte de delfín en Chiapas
- CARLOS LUNA
- 30 may 2024
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informó que se encuentra investigando las causas de muerte de un delfín, ocurrida en las Playas de San Benito en Tapachula.
La Profepa, en coordinación con el Instituto de Protección Civil en la entidad, procedió a enterrarlo en la arena.
Cabe señalar, habitantes y pescadores del lugar encontraron los restos de un ejemplar joven de la especie Tursiops truncatus el pasado 18 de mayo, en avanzado proceso de descomposición, a pocos metros de la zona turística, por lo que dieron aviso inmediato a las autoridades.
Personal de ambas dependencias se trasladó al lugar, e inspectores de la Procuraduría recopilaron muestras para poder determinar la causa de la muerte del delfín, cuya especie se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana para la protección ambiental de especies nativas de México, de flora y fauna silvestre (NOM-059-Semarnat-2010), en la categoría de Protección Especial.
A los trabajos del entierro se sumaron pobladores de la zona, que ayudaron a cavar un hoyo de 2 metros en la arena de la playa.
La Profepa informó que continuará con recorridos de vigilancia, con el fin de detectar posibles varamientos de mamíferos marinos y dar atención inmediata conforme al protocolo.
En marzo pasado, Vicente Castro Castro, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), confirmó la existencia de diversos fenómenos ambientales, los cuales se han visto afectados por el cambio climático en la costa chiapaneca, por lo que fauna marina poco vista como ballenas, delfines e inclusive lobos marinos han sido vistos.
El investigador explicó la relación entre el cambio climático y el varamiento de las especies basado en la alteración de las corrientes marinas, aquellas que provienen desde Argentina y Chile para subir hasta Estados Unidos, y regresar por todo el océano Pacífico.
Comments