top of page

Inviable, estímulo fiscal para frontera sur

  • RUBÉN PÉREZ
  • 25 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El estímulo fiscal que se impulsa para 18 municipios de la frontera sur de Chiapas, solo se trata de un decreto de buenas intenciones, pero en su aplicación hay una serie de “candados” que impedirán acceder a los beneficios de forma rápida y fácil.



Así lo argumentó Néstor Gabriel López López, síndico del Contribuyente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien explicó en entrevista que el otro problema es mantenerse y más aún en el tema de lo financiero que pueda convenir, cuando los proveedores estén fuera de la zona beneficiada, “por eso considero que lo convierten en algo inviable en la operación”.


Aunque está consciente de que el motivo es generar empleos y suavizar los impuestos Sobre la Renta (ISR) y al Valor Agregado (IVA) en alrededor del 10 por ciento y del 16 al 8%, respectivamente, destacó que serán pocas las empresas que sí podrán resultar beneficiadas en gran medida, pero no a todos como se esperaba.

De hecho, aseveró que del total de municipios que resultarían apoyados, solo Tapachula sería el más productivo de la región, y sobre todo en el sector agropecuario, “pero de por sí esta ciudad tiene la tasa 0 de IVA, reducción del ISR (…) Por eso digo que esos estímulos son buenas intenciones, pero en la operatividad habrá complicaciones”.


Ejemplificó de hecho el caso de las gasolinas, pues técnicamente si un gasolinero accede al beneficio, tendría que bajar al consumidor final, pero al final de cuentas se enfrentará a esta condición general de que no le convendrá, “porque le puede reducir a 10 pesos el litro, pero luego para recuperar su dinero, tendrá que hacer una serie de trámites ante el SAT, y no es tanto eso, sino que la política recaudatoria no creo que se mantenga tranquila”.



Otra de las cuestiones que limitarían acceder a los estímulos, detalló, es cuando un empresario o empresaria es señalado como presunto simulador de operaciones, “si tienes relaciones con un proveedor o tú mismo fuiste considerado siquiera presuntoriamente por parte de la autoridad, o sea no te lo comprobaron, pues el decreto de estímulos es claro: no podrás ser beneficiado”, a pesar de que haya habido un error y luego una aclaración de que la persona moral no incurrió en un delito.


Entre otras cuestiones, destacó que habrá más “trabas” con el tópico del domicilio fiscal, sobre todo en estos tiempos en los que se vive una pandemia, “pues ahorita muchos están laborando desde casa, y si tú dices que pues laboras en tu oficina, y no te encuentran de manera natural, porque haces el teletrabajo, pues el SAT te pondrá como no localizado, y eso es una causal para estar en la mira por presuntas operaciones apócrifas… entonces hay situaciones que en la práctica hacen inviables la aplicación del decreto”.


En general, destacó que es complicado aplicar estímulos porque, en un momento dado, habrá una política de recaudación de impuestos más quisquillosa en contra de los contribuyentes, “porque son metas que se ponen, es una realidad”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page