top of page

Invitan a encuentro internacional de Investigadores de Lenguas

  • CARLOS LUNA
  • 12 feb
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En las últimas horas, la Red Internacional de Investigadores de Lenguas, Literatura y Educación (RIILLyE) invitó al XVIII al encuentro Internacional de Investigadores de Lenguas, Literatura y Educación.


Este encuentro se llevará a cabo los días, viernes 2 y sábado 3 de mayo de 2025, en modalidad híbrida.

Se detalló que, el primer día las actividades se realizarán en Tuxtla Gutiérrez, para el segundo será en San Cristóbal de las Casas. Además, se transmitirán actividades en las páginas oficiales de la RIILLyE en Facebook y del Encuentro en YouTube.

De forma puntual, el encuentro está dirigido a todos los investigadores e investigadoras académicos que comparten el interés de intercambiar experiencias y resultados sobre las áreas disciplinarias mencionadas y que desean fortalecer su actividad académica con las temáticas expuestas.

Dentro de las líneas temáticas del congreso se encuentra. Desde la literatura: Rosario Castellanos: vida, obra y trascendencia; Escritoras en la Literatura Hispanoamericana; Estudios de Género y Literatura; Literatura Universal escrita por mujeres; Estudios, tesis y proyectos de investigación sobre literatura escrita por mujeres ; Poesía y Narrativa de mujeres del siglo XX; Pioneras del Feminismo en la Literatura y Didáctica de la literatura.

Por Lenguas, las temáticas seleccionadas son: Didáctica de lenguas originarias; Prácticas áulicas en Enseñanza de Lenguas; Didáctica y Didactología de Lenguas Extranjeras y Enseñanza Aprendizaje de lenguas.

Por último, desde la educación las líneas son: Desafíos de la Educación Superior; Estudios sobre temas educativos; Cultura y diversidad y Problemas educativos contemporáneos y más.

En este encuentro se rendirá un homenaje a Rosario Castellanos en el centenario de su nacimiento. Al respecto, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) la recuerdan como la escritora mexicana más importantes del siglo XX y como una pionera de las luchas por los derechos de la mujer y de los pueblos indígenas.

Rosario Castellanos nació en la Ciudad de México el 25 de mayo de 1925, aunque la mayor parte de su infancia y adolescencia la vivió en una hacienda familiar en Comitán de Domínguez, región maya de los Altos de Chiapas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page