top of page

Irán pide la ley del talión para Trump por la muerte de Soleimaní

  • EFE
  • 3 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

Teherán.- El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, pidió este lunes la ley del talión para el expresidente de EE.UU. Donald Trump por el asesinato del general Qasem Soleimaní, de cuya muerte se cumplen hoy dos años.


“El violador, asesino y criminal, el expresidente de EEUU debe de ser juzgado, debe de ser sometido a la ley de "ghesas" (talión)”, afirmó Raisí en la principal ceremonia en memoria del exmilitar, celebrada en la mezquita Mosala de Teherán.


Soleimaní, exgeneral al frente de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC), murió en un bombardeo de un dron estadounidense el 3 de enero de 2020 cerca del aeropuerto de Bagdad cuando Trump era el presidente de Estados Unidos.


El ultraconservador Raisí exigió hoy que Trump, el exsecretario de Estado Michael Pompeo y otros altos cargos estadounidenses sean juzgados en un tribunal “justo” y se les aplique la ley de “ghesas”.


En Irán, la ley de "ghesas" es una suerte de ley del talión que permite a la víctima provocar a su agresor el mismo daño que sufrió.


VENGANZA


El presidente iraní avisó de que si Trump y Pompeo no son juzgados la umma (la comunidad musulmana) se tomará la justicia por su mano.

"La umma vengará a Soleimaní si Trump y Pompeo no hacen frente a la justicia", dijo el presidente.


Raisí realizó estas afirmaciones en la mezquita de Mosala, adonde acudieron miles de personas para conmemorar al general con rezos, cantos y hasta con lloros.


Además corearon los habituales “muerte a América” y muerte a Israel”.



“Le debemos mucho a Soleimaní, era nuestro deber venir hoy, nunca olvidaremos este crimen”, explicó a Efe Khadiye Mohamadí, una vecina de 45 años de Teherán, en la mezquita.


Safaralí Tohidlu, de 72 años afirmó que “he venido para decirle a EEUU que nuestro general no ha muerto, está vivo y nosotros seguiremos su camino”.


En este sentido, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, advirtió de que Soleimaní sigue siendo una amenaza para sus enemigos, aún muerto.


“El mártir Soleimaní es más peligroso para sus enemigos que el general Soleimaní”, afirmó Jameneí.


El líder religioso además prometió que Trump pagará por “su crimen”, aunque no explicó cómo.


En los últimos días ciudades como Teherán se han llenado de cárteles celebrando al exmilitar, a quien el régimen describe como un "héroe", "mártir", "activista social", "activista contra el cambio climático" y "diplomático", entre otros.


Además, se han celebrado rezos en diferentes puntos de la ciudad, un concurso de poesía, conferencias de las hijas del militar y se llevará a cabo una exposición sobre los misiles de la república islámica.


La muerte de Soleimaní provocó una fuerte crisis entre Teherán y Washington.


Irán respondió con un ataque con misiles contra dos bases estadounidenses en Irak, que se saldó sin víctimas mortales.

コメント


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page