top of page

Joaquín Saldaña, el máster del powerlifting

  • ALEJANDRA OROZCO
  • hace 17 horas
  • 5 Min. de lectura

Tuxtla.- El invitado de hoy es Joaquín Saldaña, campeón internacional de powerlifting, un deporte de fuerza que implica sentadilla, press de banca y peso muerto, donde gana el que levanta más kilos, tiene similitudes con strongman y halterofilia, que son deportes de fuerza, pero aquí se trata de lo que más puedas levantar, se divide por categorías, ya sea por peso corporal o edad, pero en cualquiera gana quien más peso levante, también hacen competencias de quién saca más repeticiones, y hay poco índice de lesiones porque es muy controlado, pero cuando las hay son serias.




“El cuerpo se adapta a lo que hagas, si empiezas a comer mejor te va mejor, tu densidad ósea va aumentando, tus huesos se vuelven más fuertes y firmes, en este deporte puedes competir en la categoría subjunior de 17 a 20, junior 10 a 23, open de 23 para arriba, máster hasta los 36, y así sube cada cuatro años, la federación maneja diferentes fórmulas, donde lo que saques de resultado tiene una puntuación, la más alta es el más fuerte”, explicó.

Su hijo mayor tiene ocho años, y desde que nació está en el gimnasio, ha practicado diversos deportes, y sus otros dos hijos también aprendieron, todo lo hacen jugando, medio les enseña la técnica pero siempre fue un juego, pues por hacer una mala ejecución vienen las lesiones, el mayor tiene tres campeonatos nacionales de basketball, uno nacional y otro internacional de jiu jitsu, compite en categorías de más grandes, porque cuando lo ponen con los de su edad hay una gran diferencia de estatura, ahorita ya compite en su edad y se nota la experiencia, que a su edad lo volvió un niño muy fuerte, muy diferente a los demás.

“El de seis años también es muy hábil, si lo pones con otro niño corre más rápido, es más resistente, tiene mejores reflejos, lo ponemos a jugar con el más grande, en niños se luchan dos minutos, cuando el de en medio empezó a luchar, le dije que cuando vea que venga algún otro niño con su papá, se ponga serio y diga: soy una máquina asesina, es algo que funciona en la psicología deportiva”.

Reconoce que el deporte le salvó la vida, luego de que estuvo en ocho anexos, reconoce que no tomó tan buenas decisiones, pero aún así, hoy tiene tres campeonatos mundiales, dos americanos y uno profesional en Mr. Olympic, Las Vegas, ahora en el Instituto del Deporte Tuxtleco (Indetux) está en el gym dentro del parque del oriente, que tiene un costo muy accesible de 300 pesos de mensualidad y 50 de inscripción, además de que le dio trabajo, el deporte le ha dado la oportunidad de conocer seis países, casi toda la república, unió a su familia, se convirtió en algo muy bonito que hacen juntos.


“También estamos trabajando con la Casa Taller del DIF, ubicada en la 24 de junio, son niños de 6 a 12 años que viven en situación difícil, vulnerable, ahí les damos actividad física para que conozcan la disciplina, y a más personas que han salido adelante por el deporte y vean que pueden superarse, tengo la ideología de que un gran campeón va de la mano con una gran persona, es muy importante la humildad, cuando me ven los niños salen corriendo, también he estado donando a fundaciones que tienen casa hogar, y recuerdo que en un evento me mandaron un link de YouTube y eran los niños diciendo gracias, con el video me puse a llorar, la vez pasada fuimos a Casa Taller, llevamos taquitos, hicimos actividades con el profe de Indetux, demostraciones, medallas, al final los 55 niños dijeron gracias y fue muy bonito”, mencionó.

Consideró que el deporte no es un gasto, a sus tres hijos les pagan basket, jiu jitsu, tenis, kimonos, pero cómo les dices que no, si están demostrando que son buenos, llevan una buena relación, con su papá no fue así, era serio, pero con ellos se lleva de compas; lo puedes encontrar como @joaquinsaldana1501 en Instagram y Joaquín Saldaña en Facebook, en el gym está de lunes a viernes en las mañanas hasta la 1:30, donde hay muchos usuarios pero como deportista es diferente, a veces le pone una rutina a la gente y no quieren, pero piensa que si tienes una meta y le estás pagando para orientarte, síguela, a este gimnasio llegan luchadores, jugadores de americano, futbolistas a mejorar su rendimiento, y él a sus 29 años los ha logrado entrenar.

“Si te apasiona el deporte es diferente, platicaba con unos chicos que la situación actual es porque nada cuesta, todo está fácil, yo me levanto y sí me dan ganas de ir a trabajar, esto me da la oportunidad de llevar a mis hijos a entrenar, estar pendientes de la escuela junto con mi esposa, mis hijos se levantaban a las 5:30, me levantaban y me llevaban a correr, al parque, a hacer sentadillas, regresábamos, se bañaban y se iban a la escuela, y en la tarde otra vez a entrenar, una vez sí me dieron una lección sin palabras, mi hijo estaba entrenando para competir en jiu jitsu y un sparring es bastante cansado, llevaba cinco sparrings seguidos y seguía, se aventó ocho seguidos, porque vio un video que cuando más cansado estás, más corazón demuestras, y yo lloré con eso, otro día yo estaba levantando 370 kilos en sentadilla, estaba pesado y él estaba ahí, y me dijo, es la primera vez que te veo fallar, ¿no que el corazón no se rinde?, ya con eso la segunda vez sí lo hice, ellos te van empujando, el de en medio no dice nada, el menor te grita y te motiva”, compartió.


También recordó el día que a su hijo le dio hepatitis y los otros dos se fueron con su abuelita, como no podía hacer nada se desesperaba, así que lo llevó a dar una vuelta en carro y le gustó la velocidad, algo que cuidan mucho es la mentalidad de sus hijos, por ejemplo los problemas no los ocultan, les da una ideología de que el dinero no es lo más importante, sino su manera de pensar, le llamó la atención que sus hijos quieren competir como él lo ha hecho, pero les dijo si los nacionales son en Chiapas pueden, si no hay otras prioridades, no lo tomaron mal, pero dentro de sus pláticas, su abuela tiene una construcción y estaban pensando hacer algo ahí para tener ingresos y poder ir a competir fuera el otro año, ahí Joaquín tuvo su primer gimnasio, ya está armado y querían hacer algo con un túnel de pelotas, lo cual piensa que no está tan mal.

“Entre mis planes está ir a competir a la CDMX en junio, a Medellín al Campeonato Iberoamericano en septiembre y en diciembre a Rusia, sería de los primeros mexicanos en aventarse allá, porque la federación a la que voy es de las más fuertes, estoy feliz y pleno”, finalizó; asimismo, agradecieron a Green Card, patrocinadores de este programa, no se lo pierdan la próxima semana.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page