top of page

Judíos ultraortodoxos deben ingresar al Ejército israelí: Corte Suprema

  • EFE
  • 26 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Jerusalén.- El Tribunal Supremo israelí dictaminó este martes por unanimidad el fin de la exención militar para ultraortodoxos, medida que polariza a la sociedad israelí especialmente desde la guerra en la Franja de Gaza, y que pone entre las cuerdas al gobierno de Benjamín Netanyahu, ante el riesgo de que los partidos haredíes abandonen la coalición.


"En medio de una guerra agotadora, la carga de la desigualdad es más dura que nunca y exige una solución", afirmó el presidente del Supremo, Uzi Vogelman, al anunciar el fallo, a raíz de un recurso presentado en febrero por el Movimiento para un Gobierno de Calidad, un grupo civil progresista, y asociaciones de reservistas y exmilitares.

La Corte decidió que "no existe base legal para excluir a los hombres ultraortodoxos del reclutamiento" y que si no sirven en el Ejército tampoco deben recibir subvenciones educativas y de asistencia social financiadas con fondos públicos, como ocurre en la actualidad.

La exención militar para los judíos ultraortodoxos que estudian a tiempo completo en yeshivás (escuela talmúdica) no es una ley, sino una disposición ejecutiva que se prolonga periódicamente desde el nacimiento del Estado de Israel, aunque hay varias sentencias judiciales que indican que viola el principio de igualdad de la ley básica israelí.

El fallo no implica el envío inmediato de órdenes de reclutamiento para los cerca de 63.000 hombres haredíes elegibles -equivalente a cinco divisiones militares- para el servicio militar obligatorio, y sugiere un proceso gradual, empezando por 3.000 nuevos reclutas ultraortodoxos. No entra en detalles sobre cómo aplicar la medida.

Ni Netanyahu ni el gobierno se han pronunciado formalmente, pero sí su partido, el Likud, que sugirió intereses políticos detrás del fallo del Supremo, que "durante 76 años se abstuvo de forzar el reclutamiento de estudiantes de yeshivás".

Los partidos ultraortodoxos Shas y Judaísmo Unido de la Torá se oponen al reclutamiento de los jóvenes estudiosos de la Torá, amenazando con abandonar la coalición de gobierno si la medida entra en vigor, lo que pone en peligro su supervivencia política.

Líderes de los partidos ultraortodoxos reaccionaron desafiante al fallo del Supremo sobre la exención militar, calificándolo de desafortunado y esperado, y resaltando la importancia de la Torá en la sociedad israelí. Por otro lado, la decisión fue celebrada por grupos civiles y el líder de la oposición, Yair Lapid.

El debate sobre el deber militar en Israel se intensifica, con llamados a reclutar a todos los jóvenes, incluyendo a los ultraortodoxos, mientras el Gobierno depende del apoyo de partidos que se oponen a esta medida, generando tensiones políticas y sociales en el país.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page