top of page

Jueces auguran medidas nacionales e internacionales para frenar reforma judicial

  • EFE
  • 11 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Jueces y magistrados mexicanos anunciaron este miércoles que emprenderán medidas en el plano nacional e internacional para tratar de frenar la entrada en vigor de la reforma judicial, aprobada por mayoría en el Senado de la República, para elegir por voto popular a todos los juzgadores.


En declaraciones a EFE, representantes de los trabajadores del Poder Judicial, en huelga desde hace tres semanas, dejaron clara su resistencia a la reforma judicial y explicaron las distintas vías pendientes que quedan para conseguir frenarla antes de que sea efectiva.

“Confiamos todavía en que hay caminos por avanzar, caminos nacionales e internacionales de impugnación, esta reforma se ha evidenciado totalmente inviable por la forma en que se vota”, refirió la directora nacional de la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), Juana Fuentes.

La juzgadora hizo alusión a las presuntas amenazas sufridas por senadores de la oposición que finalmente votaron a favor de la reforma, como Miguel Ángel Yunes del Partido Acción Nacional (PAN), o se ausentaron de la sesión, como Daniel Berreda, de Movimiento Ciudadano (MC).

Según la jueza, existen mecanismos e instrumentos dentro de la Constitución que pueden detener el proceso legislativo, así como en los organismos internacionales a los que pertenece México, aunque también expresó sus dudas al respecto.

“Tenemos instrumentos internacionales, formamos parte aún (de organismos) y digo aún porque con todas las modificaciones que van de la Constitución, cambian la Constitución (…) para decir que no les importan las opiniones de los países extranjeros”, expresó Fuentes.

La jueza informó de que en estos momentos hay una delegación de la JUFED presente en Ginebra (Suiza) para denunciar ante el Consejo de Derechos Humanos la ilegalidad de la reforma.

Además, anunció que recurrirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, otro de los organismos internacionales al que pertenece México que puede pronunciarse contrario a la modificación constitucional.

“No vamos a permitir que se implemente, vamos a seguir resistiendo hasta las últimas consecuencias porque esto es para el pueblo, no es para defender ninguna otra situación que los derechos del pueblo”, afirmó a EFE el magistrado de circuito de Jalisco (estado del occidente), Mario Alberto Domínguez.

El magistrado detalló los pasos a seguir en el plano nacional para la paralización de la reforma, que, explicó, empezaría por convencer a las 32 entidades federativas, donde ahora tiene que votarse la reforma, de que lo hagan en contra.

Asimismo, anticipó una petición formal a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para que vete la modificación.

“Es una oportunidad que tiene la presidenta de tomar conciencia de que esto no puede ser favorable, ya todos los actores internacionales, políticos y jurídicos se han pronunciado contra esto", expresó Domínguez sobre uno de los últimos recursos que quedarían disponibles.

Sin embargo, Sheinbaum ha respaldado la reforma propuesta por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page