top of page

Juezas reclaman mayor perspectiva de género en la justicia

  • EFE
  • 25 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Varias juezas mexicanas reclamaron este viernes, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que las instituciones judiciales impongan una mayor perspectiva de género en sus decisiones.


Así lo manifestaron en un acto para conmemorar a las mujeres víctimas de violencia de género celebrado en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el centro histórico de la capital mexicana, junto al presidente del Alto Tribunal y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Arturo Zaldívar.

La presidenta de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, pidió un cambio "institucional y cultural" en la justicia para que se aplique la perspectiva de género.

"Hay que prevenir, sancionar y reparar esas acciones que nos debilitan como sociedad. No podemos hablar de una sociedad civilizada si no se respeta a las mujeres", comentó.

En la misma línea se manifestó la magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto, quien remarcó la importancia de "transversalizar la igualdad de género en los órganos de competencia, porque debemos promover los derechos humanos de las mujeres".

Soto subrayó que la violencia contra las mujeres también se perpetra desde los estados y sus instituciones.

La integrante del CJF y el Comité Interinstitucional de Igualdad de Género (CIIGPJF), Eva Verónica de Gyvés, propuso "capacitar a todo el personal" de la justicia en cuestiones de género.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y relatora de los derechos de las mujeres, Julissa Mantilla, consideró que el proceso judicial desde que una víctima de violencia de género interpone una denuncia "es una ruta de la muerte".

"Cuando queremos sancionar el feminicidio más allá de la tipificación penal, tenemos que fijarnos en esa ruta de la muerte. ¿Cuántas veces denunció? ¿Denunció y se le mandó a casa?", cuestionó Mantilla.

En México, según recordaron las ponentes y de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGUI), el 71 % de mujeres mayores de 15 años han sido víctimas de algún tipo de violencia.

Además, añadieron, 10 mujeres son asesinadas cada día en México.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page