top of page

Kamala Harris aventaja a Trump entre votantes latinos de los estados clave

  • EFE
  • 15 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Nueva York.- La candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, aventaja al republicano Donald Trump entre los votantes latinos de los siete estados clave, de los que conseguiría el 56 % de los votos, frente al 31 % que lograría el expresidente, según una encuesta publicada este martes.


El sondeo de la Federación Hispana y Latino Victory Foundation divulga hoy que la candidatura de la demócrata ha provocado entusiasmo entre los hispanos de los estados clave, un sector poblacional en el que mantiene una ventaja de más de 25 puntos con respecto a su oponente.

De este modo, la encuesta, publicada a tres semanas de las elecciones, revela que Harris está al frente en cada uno de los siete estados bisagra, con un porcentaje de favorabilidad en cada estado de entre el 58 % y el 54 %.

En Pensilvania, uno de los estados clave, Harris se haría con un 57 % del voto latino, frente al 27 % de Trump.

Los resultados también muestran que el 71 % de los electores latinos planea ir a votar, especialmente los que viven en estados clave como Michigan y Pensilvania.

Además, un 74 % asegura que está siguiendo de cerca las noticias sobre las elecciones del 5 de noviembre.

"Nuestra esperanza es que con esta encuesta podamos replantear la manera en que se percibe el poder de los votantes latinos, tanto a nivel nacional como estatal. No obstante, lo más importante es que ayudemos a nuestra propia comunidad a llegar a las urnas", expresó hoy el presidente de la federación, Frankie Miranda, en una conferencia de prensa celebrada en Pensilvania.

Miranda destacó que los resultados "confirman que los latinos están escuchando y se preocupan por las próximas elecciones".

La encuesta, que se elaboró entre el 2 y el 10 de octubre con una muestra de 1.900 latinos, muestra que un 60 % de los entrevistados está más interesado en votar en los comicios tras la llegada de Harris.

"Hay un apoyo más fuerte al partido demócrata a través de la inmigración, las asuntos de la clase trabajadora y otras cosas", indicó el profesor Matt Barreto, director de la firma demócrata BSP Research.

Barreto también mencionó la inversión récord de la campaña de Harris en la comunidad latina y en eventos en estados como Pensilvania, Arizona o Nevada para cotejar el voto latino, frente a la reducción de personal y de comités de campaña latinos llevado a cabo por Trump.

Por otra parte, la mayoría de los latinos consideran como su principal problema el coste de vida y la inflación (un 59 %), el empleo (38 %) y el coste y acceso a la vivienda (32 %), aunque también mencionan otros temas como los derechos reproductivos, el cambio climático, la situación en la frontera con México y el acceso a cuidados médicos.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page