top of page

Kernowita, el “increíble” nuevo mineral descubierto en una roca extraída de una mina hace 220 años 

  • AGENCIAS
  • 27 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Inglaterra.- Un “increíble” nuevo tipo de mineral ha sido descubierto por científicos que analizaron una roca que fue extraída de una mina en Cornualles, en el suroeste de Inglaterra, hace unos 220 años.



El mineral de color verde oscuro ha sido bautizado como kernowita por Kernow, el nombre de Cornualles en el dialecto local.


Un equipo liderado por el minerólogo Mike Rumsey, del Museo de Historia Natural de Londres, hizo el descubrimiento cuando estudiaban una roca extraída de la mina Wheal Gorland.

“Es increíble que en 2020 estemos añadiendo un mineral nuevo”, declaró Rumsey.


Durante siglos, los minerólogos creyeron que los cristales verdes eran una variación de otro mineral, la liroconita, pero Rumsey y su equipo encontraron que tiene una composición química diferente.


La liroconita azul es altamente preciada por los coleccionistas en todo el mundo y la mayoría de esta proviene de los yacimientos en Wheal Groland.


“Una pequeña cápsula de tiempo”

Cornualles tiene una rica historia de minería y es una región conocida globalmente por el descubrimiento de minerales y recibido reconocimiento de la UNESCO como patrimonio mundial.


“Muchos de estos descubrimientos ocurrieron hace más de 100 años, cuando las minas todavía estaban activas, así que el descubrimiento de un nuevo mineral de Cornualles, especialmente uno que está relacionado con el mineral más famoso de la región, es verdaderamente espectacular”, dijo Rumsey, que es el principal curador de minerales del museo en Londres.



“Teniendo en cuenta cuántos geólogos, mineros y coleccionistas han explorado el condado durante los siglos en busca de tesoros minerales, es increíble que en 2020 estemos añadiendo un mineral nuevo”.


La nueva descripción ha sido aprobada por la Asociación Mineralógica Internacional y el nuevo tipo de mineral será publicado en la revista especializada Mineralogical Magazine, el año próximo.


Rumsey indicó que la mayoría de la liroconita proviene de Wheal Gorland y que “la mina estuvo en uso entre 1790 y 1909, pero ya fue demolida”.


“Hay una gran urbanización allí y no queda nada. Es una localidad extinta, nunca podremos regresar allá”, explicó.


“Así que tenemos una pequeña cápsula de tiempo”, dijo Rumsey.


“El hecho de que esta muestra estuvo preservada en un museo no permite hacer este tipo de investigaciones porque ya nunca podríamos regresar a recolectar más”.


Según un comunicado del Museo de Historia Natural, las únicas dos muestras de kernowita en el mundo se encuentran en su sede y en una colección privada.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page