top of page

Kishida y Pelosi reafirman la cooperación y protestan por los misiles chinos

  • EFE
  • 4 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Tokio.- El primer ministro japonés, Fumio Kishida, recibió este viernes a la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, junto a la que reafirmó la "estrecha cooperación" de sus países y recriminó a China los misiles caídos recientemente en aguas económicas exclusivas japonesas.


Durante un desayuno celebrado en Tokio, la última parada de la gira asiática de Pelosi, la política estadounidense y Kishida intercambiaron "opiniones sobre la situación internacional, incluyendo la invasión de Ucrania, la situación con China y Corea, y la consecución de un mundo sin armas nucleares", dijo el mandatario nipón en declaraciones a los periodistas tras el encuentro.

Kishida trasladó a Pelosi la contrariedad de Japón por la caída en la víspera de al menos cinco misiles balísticos disparados por China durante sus maniobras militares en protesta por el reciente paso de la política estadounidense por Taiwán, y tildó la actitud de Pekín como "un grave problema para la seguridad de Japón".

El acto de Pekín "afecta gravemente a la paz y a la seguridad de la región y de la comunidad internacional, por tanto he pedido de inmediato el cese de estas maniobras", señaló el líder japonés.

Kishida y Pelosi también subrayaron su voluntad para "seguir cooperando de forma estrecha por la paz y en la estabilidad en el estrecho de Taiwán".

Este estrecho es el escenario de unas amplias maniobras militares de las tropas chinas con fuego real iniciadas en la víspera como respuesta del gigante asiático a la visita relámpago de Pelosi a la isla, que Pekín considera como parte de su territorio.

Taipéi considera estos ejercicios como una "violación de sus derechos", puesto que han provocado el cierre del espacio marítimo y aéreo en seis zonas alrededor de la isla, una de ellas a unos 20 kilómetros de la costa de Kaohsiung, la principal ciudad del sur de Taiwán.

Después de su viaje a Taiwán, Pelosi se desplazó a Corea del Sur entre el pasado miércoles y el jueves, y en la víspera llegó a Japón, la última parada de su gira asiática.

Además de su reunión con el primer ministro japonés, la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU. tiene previsto encontrarse este viernes con su homólogo nipón, Hiroyuki Hosoda, y visitar la Embajada estadounidense en Tokio.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page