top of page

La Basílica de Guadalupe cerrará durante festejos a la virgen en México

  • EFE
  • 23 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- La Basílica de Guadalupe, situada en el norte de Ciudad de México, permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre para evitar aglomeraciones de fieles cuando se festeja a la virgen y evitar así su consiguiente riesgo sanitario, informó este lunes el Gobierno capitalino.



"Las condiciones sanitarias que vive el país a causa de la covid-19 no nos permiten en esta ocasión celebrar a la Virgen de Guadalupe peregrinando juntos a su santuario", aseguró el Gobierno en un boletín.


El comunicado recoge que es "de entenderse" que en "uno de los años más difíciles de la historia de México", con más de 100.000 muertes por covid y más de 1 millón de casos, los creyentes quisieran acudir ante la virgen morena "en busca de consuelo".


Sin embargo, las autoridades exhortaron a que los festejos guadalupanos, que tradicionalmente agolpan a unos 10 millones de personas el 12 de diciembre en el templo capitalino -en el Día de la Virgen de Guadalupe- se realicen en parroquias o en casa, evitando aglomeraciones y con las medidas de sanidad correspondientes.


"Con la finalidad de acercar las celebraciones a los fieles, la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe ha preparado un amplio programa de actividades que podrán seguir a través de televisión abierta e internet, así como algunas dinámicas para participar de forma activa a la distancia", recordó el Gobierno capitalino.



Los días del cierre se desplegará un dispositivo de seguridad junto a la Basílica de Guadalupe para orientar a los peregrinos que acudan al templo o a sus inmediaciones.


La Iglesia católica mexicana ya anunció hace un mes que no habría actos litúrgicos este año en el aniversario de la Virgen de Guadalupe para evitar tanto la tradicional peregrinación como la acampada de miles de fieles en la explanada de la Basílica.


La fe por la Virgen de Guadalupe surgió en México el 12 de diciembre de 1531, cuando la leyenda dice que esta virgen morena se le apareció al indígena Juan Diego, quien fue canonizado en 2002 por el papa Juan Pablo II, en el Cerro del Tepeyac, a cuyos pies se ubica hoy la basílica.


Las autoridades mexicanas tomaron una decisión similar el pasado Día de Muertos, al cerrar la mayoría de panteones para evitar aglomeraciones.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page