top of page

“La Beli” cumple 40 años

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 24 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- El 25 de marzo de 1981, el Centro de Estudios Básicos del Estado de Chiapas (Cebech) inició labores en las instalaciones que hoy conocemos al oriente de la ciudad, por lo que hoy celebran 40 años de historia.



Mario Orlando Paredes Aguilar, director de la institución, considera que es un orgullo estar al frente de la misma, pues formó parte de ella al inicio de los primeros años.

“Es una responsabilidad grande porque precisamente lo que ví como estudiante, los resultados que habían en ese entonces tenemos que igualarlos e inclusive el reto es superarlos, esa es la intención”, dijo.


Todo, siempre en beneficio de los alumnos, con miras a su buena formación, ya que considera son el futuro de la sociedad chiapaneca.


La escuela se considera pionera en muchos aspectos, ya que ha habido muchas aportaciones y agradécele hecho de heredar una gran institución, esa experiencia transmitida a partir de sus conversaciones, a quienes les apoyan seguir con entusiasmo y compromiso, lo que hizo posible la formación de esta escuela y trabajar en equipo.


“La escuela es un referente, una de las que siempre han sido muy demandadas, requeridas, porque saben con lo que contamos en la parte formativa, en instalaciones quisiéramos tener más, pero tratamos de conservar lo que tenemos”, dijo.


Incluso, mencionó que muchos ex alumnos forman parte del ambiente político y educativo, y emitió un gran agradecimiento a la comunidad cebechista por los apoyos que han dado a la institución.


“También formé parte al inicio de los primeros años, estuve algunos años en educación primaria pero también mi familia, mis hermanos han estudiado acá, mis hijos, entonces es un orgullo formar parte de esta familia Cebech”.


40 años de historia


Por su parte, Alfredo Palacios Espinosa, ex director y fundador de la institución, recuerda que en 1975 llega como director, encontrando a maestros de 45 a 50 años de servicio, además de maestros nuevos, jóvenes, por lo que fue un gran reto.


A él le tocaron las negociaciones con Juan Sabines Gutiérrez, quien los reubica del edificio ubicado sobre la 1a sur entre Calle Central y 1a poniente, donde iban a edificar el Congreso, y pasan a la 19 oriente norte.


“En este entonces se instituye la educación básica a 10 grados y aprovechamos para tener mejores instalaciones, más aulas, laboratorios, y nos cambiamos en 1981”.


Así pasaron de ser la escuela Belisario Domínguez, “La Beli”, con muchos años de historia, a convertirse en el Cebech, conservando el nombre del político chiapaneco e incluso conservando el mural que ahora adorna la Sala Juárez, que formaba parte de la fachada original.



Lo que más le quedó fue la satisfacción de lograr proyectos en equipo, tanto con maestros como con los papás, ya que sin el apoyo de los padres de familia no se puede lograr nada.


“A los maestros actuales les diría tengan consciencia de que están en un plantel que tiene historia, una historia que arranca como ya te dije desde 1903, una historia que en el memorial puedes encontrar testimonios de Carlos Olmos, que estudió ahí en el centro escolar, del poeta Enoch Cancino Casahonda, de varios que ahí están sus testimonios de lo que fue la Belisario para ellos”.


Hortencia Bezares Alegría, por ejemplo, fue coordinadora de secundaria, y en total dedicó 22 años a esta escuela, incluso todavía frecuenta a sus compañeros maestros, y reconoce a sus ex pupilos.


“Unos ya te acuerdas más o menos, fueron mis alumnos de sexto grado, recordaba yo algo de ellos, no mucho, pero así maestra soy fulano de tal, ah si, fuiste mi alumno en sexto, tienes razón, y eso es muy bonito”.


La maestra Ethelvina Ruiz, docente primaria y promotora cultural con 24 años de servicio, también recordó con nostalgia lo vivido durante estos años.


“Recuerdos, emociones, muchas, muchísimas pero no podemos extendernos tanto, pero si se que en mi historia de vida ocupa un importante, pero muy importante lugar”.

Por su parte, la maestra Maluye Coutiño, que dedicó 24 años a esta institución, se siente abrumada por tantos sentimientos, pero considera que todo valió la pena y que dejó huella en estos pasillos, y en quienes pasaron por ellos.


“La semilla que sembramos cayó en terreno fértil, esos muchachos hoy son, para mi siguen siendo muchachos, esos muchachos son profesionistas destacados luchando en el día a día por consolidarse como seres humanos, consolidándose como familias, sacando adelante a sus hijos”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page