top of page

La Columna: Demasiadas suspicacias

Annete Lewis


Era de esperarse y el primero que levantó la voz fue Veljko Paunovic, el estratega de Tigres expresó que centralizar el VAR puede ser, todavía, un tema que le siga restando credibilidad al proceso del video arbitraje, porque a su parecer, sufrieron una expulsión que está enmarcada en el reglamento, utilizando dicho instrumento, pero después hubo jugadas similares en las que no entró, pidiendo que haya más certeza y centralizar ese instrumento a distancia no podría ser quizá algo que beneficie.

Cuando se anunció, se habló de “ahorrar” un poco en este instrumento y es que ya no solo era tener el VAR, se hablaba de otra sala donde también se revisaban y eso aumentaba la cantidad de gente detrás de monitores, para “ayudar” a cometer la menor cantidad de errores y cuando ya también en el VAR hay “apreciación”, pues tenemos dos árbitros de campo, pero uno tiene la posibilidad de ir al detalle en la apreciación con fotogramas, con cámara lenta que obviamente pueden alterar la realidad, a veces para bien (las menos), a veces para mal (las más)

Una vez más, hay que avisar que el VAR en México no es homologado por FIFA, es decir, el estándar que se requiere para tener esa aplicación, no se equipara con los que el organismo mundial o UEFA, usan y que suelen ser infalibles, con errores mínimos, mientras en México, es más visto que el árbitro anuncie su decisión, con micrófono abierto, para que la gente en el estadio sepa, que otros detalles que con más fundamentales.

Es un hecho, el VAR en México amplió sus posibilidades de intervención y entregó apreciación a quien está detrás de una pantalla; es evidente, no hay manera de exponer más la tecnología a un error humano, porque es complicado encontrar que los ex árbitros en los medios, puedan tener la misma perspectiva.

Quitar el VAR no es opción, porque es una herramienta que puede corregir errores, el tema en México es que le están buscando alternativas a un instrumento que la misma FIFA ha dicho que no es confiable y por eso no lo homologa; a partir de ahí, lo que sucede con la centralización levanta más suspicacias que certeza.

Etiquetas:

4 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

1 comentario


clinicalluge punishdoll
clinicalluge punishdoll
hace 8 horas

Dordle requires the simultaneous resolution of two riddles rather than addressing one word at a time.

Me gusta
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page