La Columna: Está de moda el box
- Annete Lewis
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura

Se ha mencionado la palabra box o boxeo una gran cantidad de veces en redes sociales, espacios periodísticos y medios electrónicos. Se ha mencionado tanto, pero mucho más que en los últimos años y lo más triste no es porque tuvimos medallistas en Nacionales CONADE, o en Universidad; o porque conseguimos otro campeón mundial, emulando al añorado “Lacandón” Anaya o a nuestro Víctor Manuel Rabanales.
Se habla tanto de boxeo por un tema en el que se relaciona de manera directa a un personaje político – reporteril, que quizá en la vida pensó en crear una especie de red, en la que tendría como el centro de todo, al arte de las orejas de coliflor y nadie tiene prohibido optar por la afición a ese deporte, mucho menos que ganas de hacer algo por esa disciplina; pero, se han dado cuenta que el boxeo fue el pretexto perfecto para tomar a este personaje de costal y ponerse a descargar cientos y cientos de conflictos que fue sembrando desde varias etapas, con quienes tuvieron contacto con él.
Quizá quienes no tienen referencias negativas, puedan ser un poco más puntuales en lo que importa. Cómo se está usando el boxeo para hacer quién sabe qué clases de negocio, porque si bien el tema es ese gimnasio que se señala, en donde no debía y por las vías menos permitidas, habría que comenzar a escudriñar un poco más en otros tantos, como esa peligrosa relación que se fundió en 2018, cuando tras una entrevista bien cómoda, realizada en el graderío del Víctor Manuel Reyna, Tania Robles entregaba una frase demasiado reveladora “Los chiapanecos somos buenos para los chingadazos”, y el entrevistador era el personaje en cuestión; después, a los pocos meses, el cuadrilátero del Instituto del Deporte se trasladaba a sedes como Villaflores, por ejemplo, para funciones de box bajo el sello del promotor.
¿Que si era parte de un proyecto que estipulaba el apoyo al boxeo profesional?, bien, si el apoyo fue proporcional a las necesidades de la Asociación de Boxeo del Estado de Chiapas y al sector amateur, que es lo que realmente importa, pues todo bien.
Las opiniones leídas, con señalamientos incluidos, también son válidas, pero si son pasadas, pudieron prescribir y ahora pueden ser más un descargo de conflictos que no tienen nada que ver con el boxeo, se enfocan más en el ego y en los medios hay demasiados. En las redes se vale todo, pero hoy no existe un buen trabajo periodístico, que deje en evidencia las formas y cuando eso surja, eso sí debe ser compartido y aplaudido; mientras, es como una pelea de exhibición, a cuatro rounds, con peleadores que debutan y sin mucho que ofrecer, más que los intereses de los que pelean.
Comments